Lienzos del siglo XVIII que fueron robados en 2012 y subastados en EE.UU. fueron recuperados y ya están en Lima

De las seis obras identificadas, dos contaban con fichas de inscripción del año 2009 en el Ministerio de Cultura.
El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra valiosa herencia cultural.

Especialistas del verificaron la repatriación de dos pinturas virreinales del siglo XVIII, que fueron objeto de tráfico ilícito hacia Estados Unidos, en la sede de la Cancillería.

MIRA Poder Judicial crea precedente al suspender página web que ‘pirateaba’ canales privados

Los lienzos fueron identificados desde el sector Cultura del Perú, al pertenecer al Patrimonio Cultural de la Nación. Se trata de las obras anónimas denominadas “Virgen de las Mercedes” y “Huida a Egipto”, que en el año 2012 fueron sustraídas de la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, ubicada en el distrito de Chucuito, provincia y región Puno.

Los lienzos fueron identificados desde el sector Cultura del Perú, al pertenecer al Patrimonio Cultural de la Nación.

El proceso que dio lugar a su repatriación, se inició en octubre del 2023, cuando el personal de la Dirección de Gestión, Registro y Catalogación de Bienes Culturales Muebles –unidad de la Dirección General de Museos-, tomó conocimiento que un lote de lienzos era ofertado por la empresa Doyle, mediante subasta virtual, desde la ciudad de Nueva York.

De inmediato, la Dirección de Recuperaciones (DRE) de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural elaboró el informe de evaluación correspondiente, concluyendo que seis obras serían bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

De las seis obras identificadas, dos contaban con fichas de inscripción del año 2009 en el Ministerio de Cultura.

Asimismo, se constató la existencia de la denuncia policial en la Comisaría PNP de Chucuito, así como de la emisión de Alerta Virtual de Bienes Culturales Sustraídos por parte de la DRE, hacia las entidades involucradas en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y la difusión de la Alerta de Robo de Interpol.

El citado informe técnico, junto con la información enviada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno y la Prelatura de Juli, fue remitido al Ministerio de Relaciones Exteriores, a la Oficina Central Nacional de Interpol en Lima y a la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura, para el inicio de las gestiones de reclamación.

Posteriormente, a inicios de febrero del 2024, la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía de Manhattan informó al Perú que las dos obras, cuya procedencia se pudo demostrar, serían entregadas al Consulado General del Perú en Nueva York por las autoridades de la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security Investigations – HSI), de Estados Unidos de América, el 16 de ese mes.

En cuanto a las otras cuatro pinturas, prosiguen las investigaciones respecto de su procedencia.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Conoce los beneficios para la salud del consumo de café

Tags Relacionados:

Más en Perú

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Piura: Entregan equipos de medición para la seguridad del Reservorio de Poechos

Junín: Aprueban expediente técnico para la construcción del Parque Cultural Bicentenario

Siguiente artículo