/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Cómo ver la lista preliminar de miembros de mesa para las Elecciones 2022

¿Cómo ver si soy miembro de mesa? Durante las Elecciones 2022, se elegirán más de 500 mil miembros de mesa para las jornadas electores regionales y municipales en Perú.

Imagen
Fecha Actualización
La lista preliminar de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 ya ha sido publicada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), contando con más de 500 mil ciudadanos que serán las máximas autoridades de las mesas de sufragio el domingo 2 de octubre. Un total de 93 Oficinas Descentralizadas de Proceso Electoral (ODPE) se encargaron de elegir a tres miembros de mesa titular y tres suplentes, quienes formarán parte de las 84 mil 323 mesas de sufragio que se instalarán para elegir a las nuevas autoridades provinciales y distritales del periodo 2023-2026.
“Cada ODPE realizó el sorteo entre los 25 ciudadanos preseleccionados por el organismo electoral, por cada mesa de sufragio, en razón de contar con mayor grado de instrucción de la mesa correspondiente y no haber ejercido dicha labor en anteriores procesos electorales”, explicó la ONPE.
Además, la institución precisó que se trata de una lista preliminar, ya que está sujeta a tachas que los ciudadanos pueden presentar en los siguientes días. Los electores podrán saber si han sido elegidos como miembros de mesa a través de la forma siguiente.
Imagen
¿CÓMO VER LA LISTA PRELIMINAR DE MIEMBROS DE MESA DE LA ONPE?
Tras el anuncio de la lista preliminar de miembros de mesa, la ONPE ha habilitado una página web para que los ciudadanos puedan consultar si están incluidos en el sorteo que se realizó a nivel nacional.
Para esto, deberán hacer click en este enlace, el cual los dirigirá a la plataforma de la institución encargada de los procesos electorales. De esta manera, tendrán la opción de hacer la consulta presionando el círculo al lado de “DNI” o “Apellidos y nombres”.
De acuerdo a la elección del ciudadano, se deberá ingresar el número de documento o los nombres completos. Luego de completar la casilla, tendrán que hacer click en Consultar. De inmediato, si los datos son correctos, la ONPE les indicará si son o no miembros de mesa y quiénes han sido elegidos en su lugar de sufragio.
Imagen
¿EN CUÁNTOS DÍAS SE PUEDEN PRESENTAR LAS TACHAS?
De acuerdo a la ONPE, los ciudadanos o personeros podrán formular las tachas correspondientes dentro de los “tres (3) días hábiles contados a partir de la publicación. Así lo establece el artículo 60° de la Ley Orgánica de Elecciones”.
“Según esta norma, la tacha que no esté sustentada simultáneamente con prueba instrumental no es admitida a trámite por las ODPE. Las tachas sustentadas son enviadas el mismo día de recepción a los Jurados Electorales Especiales, los cuales las resuelven dentro del siguiente día de haber sido formuladas”, detalló la institución.
Imagen
¿QUIÉNES NO PUEDEN SER MIEMBROS DE MESA?
Los candidatos y personeros de organizaciones políticas no pueden ser miembros de mesa. De igual manera, los funcionarios y empleados de los organismos electores quedan descartadas en estas funciones, según la ONPE.
MÁS INFORMACIÓN DE LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022
¿DE CUÁNTO ES LA MULTA PARA LOS QUE NO CUMPLEN CON SER MIEMBROS DE MESA?
Los ciudadanos sorteados para ser miembros de mesa que no cumplan con su deber cívico serán multados con 230 soles, de acuerdo a información oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).