/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Alicorp y UNACEM se unen para beneficiar a 63 ollas comunes en Manchay (Pachacamác)

Alicorp, a través de su iniciativa “Ollas que Desarrollan” que comenzó en abril de este año, a la fecha ha llegado a 101 ollas comunes con 370 mil raciones de alimentos destinados a 9 400 peruanos a nivel nacional.

Imagen
Fecha Actualización
A partir del mes de julio, la empresa cementera UNACEM y Alicorp, a través de su iniciativa “Ollas que Desarrollan”, sumarán esfuerzos para atender a 63 ollas comunes ubicadas en el distrito de Pachacamac. Esta alianza permitirá que estas organizaciones sociales cubran las necesidades diarias de sus comunidades, en especial de nuestros niños, niñas y adultos mayores, que ven peligrar su calidad de vida por falta de una oportuna y adecuada alimentación.
“La situación económica por la que atraviesa el país nos compromete a continuar trabajando conjuntamente con las ollas comunes en beneficio de nuestros vecinos y vecinas. Por ello, y conociendo el trabajo que realiza Alicorp, decidimos unir esfuerzos para impulsar y consolidar esta importante labor que realizan las mujeres que forman parte de esta iniciativa ciudadana. Por otro lado, en los siguientes meses UNACEM mejorará la infraestructura básica de los espacios donde cocinan, construyendo pisos, lavaderos y bases de concreto para tanques de agua elevados, de forma que mejoren las condiciones para preparar los alimentos”, comentó Eleonora León y León, directora ejecutiva de Asociación UNACEM.
Durante la firma del convenio, estuvieron presentes las líderes de las ollas comunes que formarán parte del programa. Sus organizaciones se han visto afectadas por el contexto actual en el que la inflación y el constante incremento del costo de vida en general han mermado las economías de millones de hogares. Más del 60% de ellas detuvieron sus actividades por falta de recursos al menos en una ocasión.
Imagen
Por su parte Alicorp, a través de “Ollas que Desarrollan” sumará a estas 63 ollas comunes a su iniciativa, las cuales recibirán raciones de alimentos. “Continuamos promoviendo el trabajo articulado entre diversos sectores a través de ‘Ollas que Desarrollan’, con el fin de fortalecer a las ollas comunes del país y lograr que sean organizaciones sostenibles. Hoy estamos contentos de recibir a UNACEM como nuevo aliado del programa y estamos seguros de que, con su apoyo, la iniciativa podrá seguir ampliando su alcance a nivel nacional y así beneficiar a más peruanos”, comentó Malena Morales, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp.
Gracias a las alianzas que viene articulando, “Ollas que Desarrollan” sigue creciendo. A la fecha, el Programa de Alicorp, ha atendido a 101 ollas comunes con 370 mil raciones de alimentos que benefician a 9 400 peruanas y peruanos de Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura. En las siguientes semanas el programa ampliará su cobertura a Arequipa, Cusco, Huancayo, Cajamarca y Apurímac, con lo cual atenderá a 228 ollas comunes a nivel nacional, brindando más de 2 millones de raciones de alimentos. Para conocer más sobre la iniciativa o sumarse como aliado, puedes ingresar a ollasquedesarrollan.pe.
Imagen
VIDEO RECOMENDADO