Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Como parte del procedimiento para ser país miembro de la , conformado por 37 países, el Gobierno peruano ratificó las convenciones antisoborno y de facilitación de asistencia mutua en materia tributaria ante dicho grupo internacional.

David Tuesta, ministro de Economía y Finanzas, ratificó ambas convenciones en el 10° Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe de la OCDE, que tuvo lugar este lunes en París.

“Hoy estamos aceptando esa cooperación confirmando nuestra adhesión a la Convención de la OCDE para Combatir el Soborno de Funcionarios Públicos Extranjeros en Transacciones Comerciales Internacionales y la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Tributarios, recientemente aprobada por nuestro Congreso”, refirió el titular de la cartera.

CONVENCIÓN ANTISOBORNO

Ratificando la Convención Antisoborno, Perú se une a 43 países, las cuales representan más de la mitad de las exportaciones mundiales, que trabajan para erradicar la corrupción transnacional y así formar una economía mundial más fuerte.

"La entrada en vigor a principios de este año de la ley de responsabilidad corporativa de Perú, que también abarca el soborno doméstico, el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, es una clara demostración del compromiso político del Perú para enfrentar la corrupción en todas sus formas", destacó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría,.

TAGS RELACIONADOS