Alarmante cifra: Solo hay 2 donantes por cada millón de peruanos

Asimismo, el porcentaje de donantes se mantiene estancado desde 2012 e incluso habría bajado.
Foto 1 de 3
Twitter: Cruz Roja crea registro virtual de donantes de sangre potenciales (USI)
Congreso de la República: DNI servirá como declaración jurada para donantes. (USI)
Recuperan sus vidas. Juancito y Marjorie recibieron un riñón gracias a donantes cadavéricos y ahora han retomado sus actividades. (Percy Ramírez/USI)
Twitter: Cruz Roja crea registro virtual de donantes de sangre potenciales (USI)
Congreso de la República: DNI servirá como declaración jurada para donantes. (USI)
Recuperan sus vidas. Juancito y Marjorie recibieron un riñón gracias a donantes cadavéricos y ahora han retomado sus actividades. (Percy Ramírez/USI)

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y el Ministerio de Salud () han informado que el porcentaje de donantes se mantiene estancado en un 13% desde el 2012, lo que equivale a dos personas por cada millón de habitantes.

“El 70% de los peruanos apoya la donación de órganos y tejidos, pero solo el 13% lo consigna en su DNI. Sin embargo, esa voluntad no es respetada por su familia”, declaró ayer Juan Almeyda, director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre del Minsa.

Esta falta de consciencia es preocupante, sobre todo si se tiene en cuenta que –según el Ministerio de Salud (Minsa)– un solo donante puede salvar hasta 10 vidas. Esta situación ha llevado a que en 2018, apenas dos por cada millón de peruanos –es decir, 62 personas– hayan donado sus órganos.

El Reniec presentó un cuadro comparativo desde el 2012 al 2018, donde la tasa de donación baja de 13.4% a 13.1%. Almeyda señaló que el bajo porcentaje de donantes en nuestro país responde a una serie de mitos sobre el trasplante de órganos y tejidos, como la prohibición de la religión o que se va a traficar con los órganos.

Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos 
En el marco de la celebración por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, las familias de donantes se reencontraron ayer con trasplantados en la sede del Minsa, en Jesús María.

El Minsa reconoció también al Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara, de La Marina de Guerra del Perú, por los 50 años del primer trasplante renal exitoso en el Perú.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Asaltan tiendas de electrónicos en San Borja y Magdalena con modalidad del ‘combazo’

Minedu ofrece 10 mil vacantes para estudiar en colegios públicos de Lima

Enfrentamiento entre vecinos de Carabayllo y la PNP por obras de agua y alcantarillado [VIDEO]

Asesinan a balazos a presunto integrante de organización criminal ‘Barrio King’ en el Callao [VIDEO]

Hijo del asesinado Manuel Rimarachín: “Solo espero que se haga justicia”

Juan Carrasco, fiscal de Chiclayo, sobre Edwin Oviedo: “Esta no será la única acusación” [ANÁLISIS]

Puno: PNP destruye 13 laboratorios rústicos para la elaboración de droga | FOTOS

Gobierno rendirá homenaje a veteranos de guerra y de la pacificación nacional

Crean mejores oportunidades laborales para tejedores artesanales

Minedu firmó acta con empresario árabe para concretar donación a colegio de niño que estudiaba en la calle

Tags Relacionados:

Más en Perú

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Para el 87% de peruanos las personas LGTB+ son discriminadas en el país

Nuevas grúas especializadas arriban al puerto de Chancay potenciando su capacidad logística

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

Sismo en Arequipa: Indeci envía más de siete toneladas de ayuda humanitaria a Caravelí

EN VIVO: 144 personas afectadas y 51 damnificadas tras sismo de 7.0 en Arequipa

Siguiente artículo