/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Ministerio de Educación reconoce a 4,533 docentes innovadores

625 proyectos resultaron ganadores en mayo 2022 tras un rigoroso proceso de evaluación.

Imagen
Fecha Actualización
El Ministerio de Educación hizo oficial el reconocimiento y felicitación a los 4,533 docentes y directivos que integraron los equipos responsables de los 625 proyectos ganadores en el IV Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2022, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP).
Con fecha 14 de junio de 2023, la Resolución Ministerial N° 352-2023-MINEDU firmada por la ministra Magnet Márquez Ramírez, reconoce el compromiso y labor de estos docentes provenientes de instituciones educativas públicas de las 25 regiones del país, tanto del ámbito urbano y rural.
Los proyectos se ubican en: Cusco (107), Puno (73), Lima Metropolitana (55), Piura (50), Apurímac (42), Junín (39), Áncash (32), Cajamarca (29), Amazonas (19), Arequipa (18), Huánuco (17), Huancavelica (16), Lima Provincias (16), Loreto (16), Ayacucho (15), La Libertad (15), Lambayeque (14), Ucayali (12), Callao (11), Pasco (9), San Martín (5), Madre de Dios (4), Tacna (4), Moquegua (3), Tumbes (3) e Ica (1).
“Este recorrido ha implicado una movilización activa, fluida y participativa junto a directores y docentes de diversas escuelas, gracias al respaldo de las direcciones regionales de educación (DRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL), así como de la alta dirección del Minedu y sus equipos técnicos”, manifestó el presidente del FONDEP, Alindor Bazán Hernández.
En la edición 2022, por primera vez, los proyectos ganadores recibieron un financiamiento directo de 16 mil soles, destinados a la adquisición de bienes y contratación de servicios necesarios para su implementación.
Además, se otorgó a cada institución educativa un diploma de felicitación y se brindó asistencia técnica en la gestión del proyecto durante el año escolar.
El FONDEP saludó a los 4,533 profesores, directores y subdirectores que han recibido esta Resolución Ministerial y reiteró su compromiso de seguir trabajando por la promoción, inversión y reconocimiento de proyectos en las escuelas, tanto a nivel regional como local en el país.
Dato
Puede acceder a la Resolución Ministerial en este enlace: bit.ly/3pblaAL
VIDEO RECOMENDADO