Mercado Modelo de Chiclayo es una ‘bomba de tiempo’

La Sucamec advierte que centro de abastos es la zona más riesgosa de Lambayeque debido a la venta ilegal de pirotécnicos.
Foto 1 de 4
El Mercado Modelo de Chiclayo luce repleto por las fiestas de fin de año.
Los productos pirotécnicos son vendidos ilegalmente.
Se busca concientizar a los comerciantes de este centro de abastos.
Autoridades realizaron una marcha para informar sobre la peligrosidad de estos productos.
El Mercado Modelo de Chiclayo luce repleto por las fiestas de fin de año.
Los productos pirotécnicos son vendidos ilegalmente.
Se busca concientizar a los comerciantes de este centro de abastos.
Autoridades realizaron una marcha para informar sobre la peligrosidad de estos productos.

El Mercado Modelo de es, por estas fechas, la zona más riesgosa de Lambayeque. Esto a consecuencia de la gran cantidad de productos que se expenden en este lugar, así lo comentó el jefe de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Jorge Luis Calmet.

El funcionario explicó que, en este centro de abastos, los ambulantes camuflan la ilegal mercadería lo que impide que sea detectada en los operativos. Asimismo, dijo que pese a que se ha capacitado a los municipios, estos muchas veces no apoyan en la labor de incautación de estos productos.

“Nosotros no podemos erradicar la venta de pirotécnicos si no colabora la Municipalidad Provincial de Chiclayo con su personal de Fiscalización. Nosotros realizamos un trabajo conjunto con la Policía, pero falta más apoyo”, dijo. Calmet detalló que, hasta el momento, se han decomisado tres toneladas de estos productos.

En el departamento existen más de 40 fábricas ilegales de pirotécnicos, indicó el funcionario. La mayoría de ellas ubicadas en los distritos de Monsefú y Ciudad Eten.

En tanto, la Policía, Defensa Civil, la Prefectura Regional de Lambayeque, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional, entre otras instituciones participaron de una marcha contra estos artefactos en los alrededores de este mercado chiclayano.

El jefe de Defensa Civil de Lambayeque, Carlos Balarezo, por su parte, señaló que lo que más agrava la situación es la gran cantidad de ambulantes que tienen cercado este establecimiento, pues, según explicó, de ocurrir una emergencia en este lugar el riesgo es bastante elevado. Balarezo añadió que ante un siniestro no podría brindarse un oportuno auxilio porque muchos de los accesos se encuentran bloqueados.

Relacionadas

Aprende a proteger a tu mascota de los pirotécnicos [VIDEO]

'Rocky', el primer teniente canino que participa en operativos [VIDEO]

Incendio en taller clandestino de pirotécnicos en Huachipa generó alarma entre los vecinos [FOTOS Y VIDEO]

Sepa qué hacer ante unaquemadura por pirotécnicos

Incautan seis toneladas de pirotécnicos en feria deJesús María

Instituto Nacional de Oftalmología: “Uso de pirotécnicos puede causar daños oculares irreversibles”

Estos son los distritos de Lima con más contaminación por uso de pirotécnicos en fiestas navideñas

Conoce cómo aliviar el estrés de tu mascota provocado por el ruido de la pirotecnia

Lanzan campaña para evitar que niños manipulen pirotécnicos en fiestas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Siguiente artículo