/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Menorca Inversiones entrega segunda etapa de su condominio de playa en Arequipa

La inmobiliaria entregó la segunda etapa de su condominio privado frente al mar de Quilca- Camaná, “Caleta San Antonio”, donde las familias de propietarios disfrutaron de un full day de celebración por la entrega de sus terrenos de 150m2 donde podrán construir su casa de playa frente al mar.

Imagen
Fecha Actualización
A solo 4 años de su lanzamiento, y con un importante avance de obras y zonas comunes habilitadas para el uso de sus propietarios, Menorca Inversiones, empresa peruana enfocada en habilitación urbana y desarrollos inmobiliarios, realizó la entrega de la segunda etapa de su proyecto “Caleta San Antonio”. Un condominio privado Casa Club, ubicado frente al mar en Quilca-Camaná en Arequipa, con terrenos de segunda vivienda bajo la categoría Menorca Edition.
Al evento asistieron propietarios de la segunda etapa, acompañados de sus familiares y amigos, para disfrutar de un día de playa, piscina y diversas actividades recreativas en familia, haciendo uso de las instalaciones ya habilitadas y entregadas del condominio.
Hemos recibido una muy buena acogida del público arequipeño desde que presentamos esta oferta inmobiliaria en el 2019. Luego de 4 años, estamos entregando la segunda etapa del proyecto con 79 terrenos, y una inversión de $1MM. La primera etapa de este condominio fue entregada en diciembre 2021, y la entrega de la tercera etapa se proyecta para el verano 2023, donde podrán disfrutar de los beneficios de vivir en un condominio frente al mar”, señaló José Manuel Vizquerra, Gerente Central Comercial de Menorca Inversiones.
Cabe señalar que el condominio “Caleta San Antonio” tiene un terreno de más de 35 hectáreas, con terrenos para casas de playa desde 150 m², con habilitación urbana, entregados con servicios de luz, agua y desagüe. Además, aquí los propietarios podrán disfrutar todo el año de más de 75,000 m² de áreas verdes, con un paisajismo diseñado para preservar las plantas nativas, que tengan un impacto visual positivo y sean resistentes a las condiciones costeras, implementando un sistema riego tecnificado por goteo que permite que sean sostenibles en el tiempo con un bajo consumo de agua. Sumado a esto, el condominio está previsto de todas las comodidades y áreas comunes como: malecón, miradores, zona de piscina para niños y adultos, canchas deportivas, juegos para niños, Club house y mucho más. Adicionalmente, “Caleta de San Antonio” al ser un condominio privado, cuenta con un cerco de concreto y un pórtico de ingreso con garita de control para mayor seguridad de los propietarios.
Sumado a esto, la inmobiliaria también ha apostado por invertir en alta tecnología para este proyecto, logrando implementar una planta de osmosis inversa que potabiliza el agua de pozos y un sistema para reciclar aguas residuales utilizándolas en el mantenimiento y riego de áreas verdes. Además, se han implementado iniciativas para la reduccio´n del consumo de energi´a, utilizando iluminacio´n LED en los postes de alumbrado público del condominio. De esta manera, la empresa contribuye a la conservación del medio ambiente y al desarrollo sostenible de sus proyectos.
Actualmente Menorca sigue apostando por el segmento de segunda vivienda, no solo en Arequipa sino también en Lima. Este año se llevó a cabo su más reciente lanzamiento, el proyecto “Costalinda”, un condominio de playa ubicado al sur de Lima en Chilca, con terrenos desde 200m2.

VIDEO RECOMENDADO