Más de medio millón de personas firman petición en apoyo a indígenas en aislamiento en Perú

Comisión de Pueblos archiva proyecto de ley que amenazaba a los indígenas en aislamiento, pero en la Comisión de Descentralización continúa el debate.
Pueblos indígenas en aislamiento en la Amazonía peruana. (Foto: Sernanp)

Más de 550,000 ciudadanos de más de 200 países se sumaron a una petición internacional en defensa de al menos 7,500 personas que conforman los pueblos indígenas en aislamiento en la Amazonía peruana y que podrían perder sus territorios si el Congreso aprueba el proyecto de ley N° 3518, que niega la existencia de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI).

La campaña global impulsada por Avaaz se inició el jueves 15 de junio del 2023, a través de una recolección virtual de firmas en rechazo a dicha iniciativa legislativa y se lanzó en 16 idiomas.

Las firmas serán entregadas durante el “Conversatorio en defensa de los pueblos indígenas aislados”, que se realizará en la sede del Congreso este martes 20 de junio a partir de las 2 de la tarde.

Al respecto, Tabea Casique, lideresa indígena de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana, AIDESEP, sostuvo: “estamos luchando para detener este nuevo proyecto de ley que amenaza a las comunidades aisladas en la Amazonía peruana y que podría conducir a un genocidio”.

Por su parte, Diego Casaes, del movimiento cívico y social Avaaz, manifestó que la solidaridad con los derechos humanos de los pueblos indígenas del Perú no tiene fronteras.

Nuestro movimiento representa las voces de cientos de miles de ciudadanos preocupados por esta iniciativa de ley que amenaza a los PIACI. Más de 550,000 ciudadanos de cada rincón del mundo se solidarizan con esta causa. Los pueblos indígenas del Perú deben saber que el mundo los respalda”, advirtió.

El proyecto de ley fue presentado por el congresista de Fuerza Popular, Jorge Morante, en noviembre del 2022, y plantea paralizar y revertir la creación de reservas destinadas a proteger a los PIACI.

El 19 de junio, la Comisión de Pueblos envió al archivo dicha iniciativa, pero en la Comisión de Descentralización continúa el debate y podría ser discutida este miércoles 21, a pesar de que la semana anterior un plantón encabezado por AIDESEP hizo presión para que la propuesta no fuera debatida.

Tags Relacionados:

Más en Perú

EN VIVO: 111 personas afectadas, 11 viviendas destruidas y 17 réplicas en Arequipa

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

En búsqueda del origen religioso de los moche

INPE: Incautan más de 30 celulares en megaoperativo a penales de todo el país

Siguiente artículo