Ministro del Interior brindó los los resultados de un megaoperativo policial contra 'Los Gallegos'. (Composición)
Ministro del Interior brindó los los resultados de un megaoperativo policial contra 'Los Gallegos'. (Composición)

En una exitosa operación que ha generado un fuerte impacto en la lucha contra el crimen organizado, la Policía Nacional del Perú () logró desarticular la peligrosa facción criminal, perteneciente a la organización transnacional ‘Tren de Aragua’. El anuncio fue realizado ayer en una conferencia de prensa por el ministro del Interior, .

MIRA: Dortmund: “No vinimos para ver cómo Real Madrid gana la Champions League”

Desde la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en el Cercado de Lima, el titular del Interior destacó el compromiso de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el megaoperativo, que se desarrolló de manera simultánea en las ciudades de Lima, Tacna, San Martín y Arequipa.

“Hoy presentamos uno de los operativos más importantes del año 2024. Este golpe es absolutamente trascendente contra esta organización criminal, porque no solo se ha logrado la captura de sus integrantes, sino también hemos golpeado sus fuentes de financiamiento y detenido a sus representantes legales”, puntualizó el ministro Santiváñez.

“Estamos presentando hoy uno de los operativos más importantes del año. Se han detenido a más 30 de personas vinculadas a esta red criminal internacional. Esto refleja el compromiso de salir a cazar a los delincuentes. No nos vamos a detener”, agregó.


Los capturados están acusados de una serie de delitos graves, incluyendo trata de personas, extorsión, sicariato, lavado de activos, tráfico ilícito de armas y tráfico ilícito de drogas.

El ministro Santiváñez reafirmó su respaldo a los efectivos policiales que día a día combaten la delincuencia común y el crimen organizado a nivel nacional. Asimismo, hizo un llamado a las autoridades judiciales para que reconozcan y valoren este esfuerzo, asegurando que los delincuentes detenidos reciban las condenas correspondientes.

Durante la operación, la Policía Nacional incautó una escopeta retrocarga, un fusil, cuatro pistolas de puño, una carabina, una réplica de pistola y municiones, además de celulares y droga.

En la presentación de los resultados del operativo participaron también el comandante general de la PNP, general de Policía Víctor Zanabria; el director de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), general PNP Carlos Céspedes; y el director de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), general PNP Marco Conde.



PNP desarticula banda criminal ‘Los Gallegos’


En una madrugada marcada por la acción coordinada y decisiva de las fuerzas del orden, la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4, ejecutó un megaoperativo de allanamiento que resultó en la captura de más de 30 miembros de la organización criminal “Los Gallegos”. Esta facción es parte de la estructura transnacional delictiva conocida como el “Tren de Aragua”. Entre los detenidos se encuentra César Andrés Sarmiento Avendaño, alias ‘Anderson’, quien es señalado como el líder del grupo.

Operativo contra Los gallegos. Foto: César Grados/@photo.gec
Operativo contra Los gallegos. Foto: César Grados/@photo.gec

El operativo, llevado a cabo el 30 de mayo en horas de la madrugada, es parte de una estrategia continua para desmantelar redes criminales involucradas en delitos graves como trata de personas, extorsión, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos. Las autoridades informaron que ‘Anderson’ mantenía contactos con otros peligrosos delincuentes que operan desde Venezuela, lo que subraya el alcance transnacional de esta organización.

Uno de los detenidos durante el megaoperativo. Foto: César Grados
Uno de los detenidos durante el megaoperativo. Foto: César Grados

Simultáneamente, se realizaron intervenciones en los penales de Socabaya (Arequipa), Challapalca (Tacna) y Ancón (Lima), en un esfuerzo por desarticular la estructura operativa de la organización, también desde el interior de los centros penitenciarios. Estos operativos en las cárceles se realizaron con el objetivo de cortar las comunicaciones y el control que los líderes criminales ejercen desde prisión.

La Fiscalía Supraprovincial destacó la importancia de esta operación, que no solo se centró en las capturas, sino también en el aseguramiento de evidencia crítica. Durante los allanamientos se incautaron armas, drogas, dinero en efectivo, vehículos y dispositivos electrónicos que serán fundamentales para las investigaciones en curso.


El operativo inició en horas de la madrugada. Foto: César Grados.
El operativo inició en horas de la madrugada. Foto: César Grados.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Libido: Salim habla sobre diferencias en el grupo
Libido: Salim Vera habla sobre diferencias en el grupo.