Más de 150 mil visitantes acudirán al Inti Raymi

Entradas para la fiesta inca se agotaron. Prevén ingresos de S/150 millones en toda la cadena turística.
OPTIMISMO. Cusco apunta a superar cifras prepandemia. (Foto: Andina)

¡El , la Fiesta del Sol, está a poco de celebrarse y recibirá a más de 150 mil turistas!

MIRA TAMBIÉN: Fundación Romero lanza Programa Becas Lenguas Originarias

En su mes jubilar, Cusco ha recuperado los números de visitas prepandemia. Además, este 24 de junio toda la ciudad estará abarrotada, dinamizando así la economía y el turismo.

“Hasta el momento tenemos casi el 100% de ingresos vendidos a Machu Picchu a través de la web. Nos da un impulso para promover y empujar el turismo. Nuestra proyección es de 150 mil visitantes para el mes de junio. En cuanto a recursos económicos, calculamos que varía entre S/150 millones en el mes en toda la cadena del sector turismo”, dijo John Santos González a Canal N.

Otro importante evento se llevará a cabo mañana en la Plaza de Armas de Cusco: la Noche de Luz y Sonido, que congregará a más de 40 mil personas para disfrutar de la música.

“(Sobre el Inti Raymi) Las entradas están agotadas y las ganancias superan el millón de soles. Tenemos un plan de seguridad, orden y limpieza en los tres escenarios. La actividad artística se reducirá en casi una hora, pero no se cambiará el guion”, sostuvo Rosendo Baca, presidente de Emufec.

TENGA EN CUENTA

·La Fiesta del Sol se lleva a cabo anualmente el 24 de junio en Cusco y abarca tres escenarios históricos y naturales: Qorikancha, Plaza de Armas y Sacsayhuamán.

·Se ha prohibido el consumo y venta de bebidas alcohólicas en la Plaza de Armas el día de mañana.

·Alrededor de 1,200 policías serán los encargados de salvaguardar las actividades jubilares de Cusco.


VIDEO RECOMENDADO:

Rosemary Pioc, docente y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún - entrevita completa

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Siguiente artículo