Luis Bustamante Otero: "Hay que luchar por la igualdad" [ANÁLISIS]

El historiador y catedrático opina que el principal problema es el patriarcal, un sistema de relaciones humanas y sociales dirigido por hombres.
Primeros pasos. Comisión tendrá 45 días para presentar plan contra la violencia hacia la mujer. (Perú21)

Frente a los sistemas políticos, económicos y sociales en los que vivimos, hay también otros sistemas. Uno de ellos es el patriarcal, un sistema de relaciones humanas y sociales dirigido por hombres.

Y eso estaba enraizado a un sistema político, era parte de lo que llamamos el sistema general de vida. Los sistemas políticos cambian y el patriarcal se va transformando lentamente, pero no desaparece.

La violencia hacia la mujer viene a ser, en gran medida, consecuencia de este sistema, que lo provoca, anida y exacerba. Esto está intensificado por hombres violentos, que se creen con derecho a tener como pareja a una sirvienta, a una subordinada. Y esto es transversal porque no distingue clases sociales.

En la actualidad, lo que ocurre con el sistema patriarcal es que está en crisis y ese puede ser también un motivo de visibilización, de exacerbación de la violencia hoy en día. ¿Y por qué está en crisis? Porque la mujer está más empoderada por la tradición feminista, por la mayor igualdad que en términos legales existe hoy. El machismo es la exacerbación del patriarcado. En el pasado, hubo violencia. Solo que ahora se ha visibilizado por las redes sociales, por el entorno globalizado en el que vivimos. Hay que luchar por la igualdad.

Relacionadas

Mujer camina 64 kilómetros con sus hijos para huir de los maltratos de su pareja en Bolivia

Juanita Mendoza permanece en UCI y es monitoreada por especialistas [FOTOS]

Presidente electo de México tras rechazar protección de escoltas: "Me cuida el pueblo"

Lamentable: Asesinaron a 145 políticos durante las elecciones en México

Sujeto arrastra a pareja con auto en marcha y la deja al borde de la muerte en Puno

Tags Relacionados:

Más en Perú

EN VIVO: MTC informó que vías están libres tras terremoto en Arequipa

Día del Orgullo Gay: Policía reafirma su compromiso por la igualdad y la libertad

Sucesión Intestada en el Perú: ¿Qué hacer cuando no hay un testamento?

Amazonas es declarada en EMERGENCIA por 60 días debido a deslizamientos

Yesenia Álvarez: “Solo pedimos los mismos derechos que cualquier familia” (VIDEO)

Terremoto en Arequipa: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Siguiente artículo