Terremoto en Arequipa: ¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?

Hasta el momento se reportan al menos 5 heridos, deslizamientos en carreteras y daño en infraestructura.
Terremoto en Arequipa deja hasta el momento 7 heridos.

La madrugada de este viernes un de grado 7 sacudió el distrito de Yauca, en la Región . Hasta el momento se reportan 7 heridos, así como derrumbes que bloquearon las vías y daños a numerosas casas.

El Perú se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que bordea toda la costa oeste de América y la costa este de Asia y Oceanía. Esta región es conocida por concentrar el 85% de la actividad sísmica mundial. Ante ello, se requiere que los ciudadanos se encuentren preparados ante un terremoto como el que azotó Arequipa esta madrugada.

¿Qué hacer ante un sismo?

La Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG) brindó las recomendaciones sobre las acciones para llevar a cabo antes, durante y después de un sismo de gran magnitud.

Antes de un sismo

  1. Identificar la posición de los objetos y/o muebles que en una situación de emergencia puedan convertirse en un peligro, tales como espejos, lámparas, etc., y reubicarlos para prevenir que puedan caer sobre alguien.
  2. Definir un punto de reunión para reencontrarte con tu familia después del sismo.
  3. Preparar un kit de emergencia que incluya alimentos no perecibles, agua, medicamentos y una linterna con pilas en buen estado.
  4. Revisar su casa, departamento y/o negocio y repara grietas o daños que encuentre en la propiedad. Considere invertir en un seguro de hogar que le va a permitir mitigar las consecuencias económicas de un sismo.
  5. Proteja la salud de tu familia: contar con un seguro de salud te ayudará a mitigar cualquier gasto que podría generarse por accidentes o emergencias durante el sismo.

Durante un sismo

  1. Mantén la calma y aléjate de ventanas, espejos, vidrios y todo lo que pueda caer encima.
  2. En caso no puedas abandonar el lugar, protégete debajo de una mesa u otra estructura sólida.
  3. No uses ascensores.

Después de un sismo

  1. Realizar una evacuación ordenada por las escaleras de emergencia.
  2. Usar mensajes de texto para conocer en qué situación se encuentran sus familiares.
  3. Evitar realizar llamadas por celular porque puede colapsar la red, impidiendo la atención oportuna de las emergencias.
  4. Evitar ingresar a su vivienda si no tiene la seguridad de que no haya sufrido daños estructurales que puedan significar un riesgo.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Intento de golpe de Estado en Bolivia

Tags Relacionados:

Más en Perú

Aeropuerto de Jaén se encuentra autorizado por el MTC para recibir aviones de hasta 30 toneladas

¡Casi los matan! Masacran a ladrones que atacaron a martillazos a abuelito vendedor en Puno

EN VIVO: 111 personas afectadas, 11 viviendas destruidas y 17 réplicas en Arequipa

Lideresa awajún pide protección tras denunciar la forma de justicia en su comunidad

Policías habrían abusado sexualmente de niñas en la comunidad Awajún, según exministra

LA RUTA UNACEM

Siguiente artículo