Los efectos que genera la incertidumbre del conflicto entre Rusia y Ucrania en los mercados financieros. (Foto: Prime Axxion)
Los efectos que genera la incertidumbre del conflicto entre Rusia y Ucrania en los mercados financieros. (Foto: Prime Axxion)

Para , autor best-seller de y especialista en finanzas personales, el contexto de guerra, pese a ser una desafortunada situación, puede presentar una oportunidad de inversión de cara a las nuevas tendencias financieras

A esto se le suma factores como la inflación americana, pues en coyuntura de guerra esta solo se verá incrementada. Por lo mismo, esto causará una devaluación en el dólar, lo cual significa un escenario incierto para los inversionistas y aquellos que estudian los mercados financieros.

No obstante, para la mejor forma de cuidar el dinero en panoramas de incertidumbre es invertirlo. Pese a que el panorama no este claro, el contexto de guerra puede desarrollar distintas tendencias que al largo plazo podrían ser provechosas para los inversionistas.

MIRA: Mira qué es una deuda fantasma y cómo afecta tu historial de crediticio

Si bien esto presenta un riesgo, uno debería dosificar sus inversiones de acuerdo a los conocimientos que tenga en bolsa de valores, criptomonedas, bienes raíces, entre otras. La guerra y la incertidumbre pueden crear nuevas tendencias para los inversionistas, por ejemplo, actualmente el precio del petróleo se encuentra en alza, por lo cual sería una buena inversión. El caso contrario pasaría con el grano o el trigo, pues su producción se ve afectada por el conflicto y esto trae una caída.

Por otro lado, en cuanto a las criptomonedas, últimamente el mercado ha sufrido una baja en el porcentaje. Sin embargo, Rusia y Ucrania han anunciado recientemente que van a permitir transacciones con este método de pago. Esto generará una demanda en este mercado ya que los bancos se han visto afectados por el congelamiento de varias cuentas en el extranjero.

Adicionalmente, las inversiones escalonadas presentan la dinámica mas seguras. Es decir, fijar un presupuesto y escalonarlo para ir probando el comportamiento del mercado. Esto se encargará de mitigar posibles pérdidas.

MIRA SU VIDEOCOLUMNA CÓDIGO DINERO:

Cómo proteger tu dinero en momentos de crisis
En esta edición de Código Dinero, Cristian Arens, nos brinda tips de cómo podemos proteger nuestro dinero en momentos de crisis financiera mundial y qué puede pasar con nuestro dinero al estallar la guerra.

VIDEO RECOMENDADO:

Lyudmila Yezers´ka sobre conflicto en Ucrania: "Mis hijos no sabían qué hacer, ni a dónde ir"
Perú21TV conversó con Lyudmila Yezers´ka catedrática Ucraniana residente en Piura, sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.