/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Caos en el Aeropuerto Jorge Chávez: LINKS para verificar y reprogramar vuelos

En esta nota conoce los links para consultar el estado de tu vuelo y reprogramar.

Imagen
Fecha Actualización
Miles de pasajeros se vieron afectados el domingo 2 de junio por un corto circuito que interrumpió las luces en una de las pistas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. El incidente, ocurrido en horas de la noche, obligó a desviar vuelos a otros terminales aéreos tanto dentro del país como en el extranjero, causando que muchos usuarios perdieran sus conexiones y tuvieran que reprogramar sus viajes.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) confirmaron que el problema en el sistema eléctrico se resolvió después de más de diez horas de trabajo intensivo. El aeropuerto recuperó su operatividad, permitiendo la reanudación gradual de las operaciones de vuelo.
Durante la crisis, a través de su cuenta de X (antes Twitter), el Aeropuerto Jorge Chávez recomendó a los pasajeros consultar el estado de sus vuelos y realizar reprogramaciones a través de los canales oficiales de las aerolíneas. Además, la página web del aeropuerto ubicada en Lima ofrece información actualizada sobre el estado de los viajes. Los usuarios pueden ingresar a este enlace para obtener más detalles: Estado de vuelos - Aeropuerto Jorge Chávez.
Para aquellos que necesitan gestionar la reprogramación de sus vuelos, también pueden acceder a las páginas web de las principales compañías que operan en el país:

Ministerio de Transporte y Comunicaciones brinda detalles sobre cortocircuito
Tras darse a conocer el cortocircuito que interrumpió las operaciones en una de las pistas del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones emitió un comunicado para proporcionar más detalles sobre el incidente.
El ministro Raúl Pérez-Reyes, a través de los medios de comunicación, informó que el problema no fue resultado de un problema de mantenimiento, sino que más bien fue algo fortuito.
“Lamentamos esta situación que claramente afecta a los pasajeros, que es totalmente inesperada e indeseada, y lo que se ha hecho es trabajar de la forma más rápida para poder restablecer la operación de la pista. Ya la pista está operativa en este momento, está normalizándose. Hemos estado en la torre de control y han despegado dos vuelos: uno a Cusco, otro a Chiclayo, y ha aterrizado un vuelo que viene de Madrid. Están trabajando para que los vuelos que están en los distintos aeropuertos regionales puedan llegar a Lima y resolver este problema”, afirmó Pérez-Reyes.
Asimismo, el ministro enfatizó que su enfoque era acercarse al establecimiento para resolver problemas y no para encontrar culpables.

Imagen

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR