Ley de plásticos: Empresas podrán ser multadas con hasta S/ 546,000 por incumplir con la norma

En el decreto supremose establecen sanciones económicas en los casos de infracciones que van desde leves a muy graves.
(Foto: Pixabay)

El (Minam) publicó este viernes el reglamento de la Ley de plásticos (Ley Nº 30884), que regula aquellos de un solo uso y los recipientes o envases descartables, estableciendo fuertes multas que van hasta las 130 UIT o S/ 546,000.

En el decreto supremo N° 006-2019-MINAM, publicado en el diario oficial El Peruano, se establecen sanciones económicas en casos de infracciones que van desde leves a muy graves.

En ese sentido, se considera una infracción leve, por ejemplo, ser importador de bolsas de plástico y no brindar información veraz en el registro contemplado en la ley, lo que será sancionado con una multa de hasta 8 UIT (S/ 33,600).

Asimismo, una infracción grave, como entregar gratuitamente bolsas de plástico o cobrar por ellas por debajo del precio del mercado, tendrá una sanción de hasta 90 UIT (S/ 378,000).

Entre las sanciones muy graves se encuentran comercializar bolsas o sorbetes de plástico para bebidas y alimentos de consumo humano en las playas del litoral y los ríos, lagos y lagunas amazónicos, por lo cual se tendría que pagar una multa de hasta 130 UIT (S/ 546,000).

Cabe mencionar que el monto de las multas varía según si quien recae en la infracción es una micro, pequeña, mediana y gran empresa.

infracciones.
Relacionadas

Argentinos comienzan a pasar sus ahorros de los bancos "al colchón"

MEF: Déficit fiscal representará 1,0% del PBI a partir de 2021 en adelante

Tipo de cambio opera estable en medio del discurso del presidente de la FED

Metro de Lima: Modifican cronograma de ejecución de inversiones de Línea 2

MMM: Consejo Fiscal considera que algunas proyecciones no están "plenamente sustentadas"

Economía peruana crecerá 3% este año, menor a lo anunciado por Martín Vizcarra

Coca Cola descarta vender aguardiente de uva en Chile usando el nombre del pisco

MEF: Proyección de crecimiento económico de 2019 baja a 3%

Ministerio de Vivienda destinó S/ 55 millones para proyectos de saneamiento en Cusco y Apurímac

Coca Cola Andina comercializará aguardiente de uva en Chile bajo la denominación de 'Pisco'

Tags Relacionados:

Más en Perú

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Siguiente artículo