Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

REPUDIABLE. Denunciaron más de 500 violaciones a menores awajún e incluso se reportaron contagios de VIH.
Menores awajún sufrieron terribles abusos.

El ministro de , Morgan Quero, informó que se envió una comisión de profesionales para investigar los 500 casos de violación sexual de escolares awajún en la provincia de Condorcanqui, en Amazonas. Sin embargo, tuvo una desafortunada expresión que no pasó desapercibida.

Mientras declaraba a la prensa sobre las disposiciones adoptadas para tratar este terrible caso, Quero consideró como una posibilidad de que las violaciones denunciadas sean una “práctica cultural” propia de esta comunidad.

MIRA: Congreso debate proyecto que impide postular a sentenciados

“Pedí hace 10 días que se dirija una comisión para salvaguardar a las víctimas de estos casos que han sido denunciados por una profesora de la localidad que también tenemos que escucharla. Me informan que esta situación viene desde el año 2017 y es algo que nos preocupa. Estamos atendiendo y llevando a las niñas a que hagan la denuncia correspondiente, señaló el titular el Ministerio de Educación.

“Si es una práctica cultural, lamentablemente, que sucede los pueblos amazónicos para ejercer una forma de construcción familiar con las jovencitas, entonces nosotros vamos a ser muy prudentes, pero también vamos a exigirle una respuesta a la comunidad en relación con los descargos que correspondan”, agregó.

Pese a lo declarado, Quero manifestó que no le temblará la mano para formular la denuncia correspondiente dependiendo de los resultados de la investigación. Asimismo, manifestó que están trabajando de la mano con el Ministerio de Salud (Minsa) para atender el tema.



INDIGNACIÓN POR DENUNCIA


Como se sabe, la denuncia por violencia sexual contra menores awajún en la localidad de Condorcanqui, región Amazonas, ha generado la indignación de la ciudadanía. El último jueves 30 de mayo, Rosemary Pioc, maestra y presidenta del Consejo de Mujeres Awajún, informó que entre 2010 y 2024 se han registrado 524 acusaciones formales contra docentes por agresiones sexuales a escolares. Incluso, se reportaron contagios de VIH a los niños.

La UGEL Condorcanqui 302 ya tiene conocimiento de estos incidentes, aunque de los 524 casos, solo 121 docentes fueron apartados de las aulas, según informó RPP.

Para Pioc, la ineficacia del Estado y la falta de respuesta contundente de las autoridades contribuyen a que la violencia sexual contra menores continúe en la comunidad awajún. La cifra refleja una respuesta limitada por parte de las autoridades. Estas situaciones terminan por normalizar las agresiones sexuales en la región.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Adiós al creador de Dragon Ball: Akira Toriyama


Tags Relacionados:

Más en Perú

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Trujillo: Matan de siete balazos a mujer cuando almorzaba

Carlos Paredes, expresidente de Petroperú: “Venta de activos es un primer paso para reducir deudas”

Cusco: Declaran 30 días de cuarentena por brote de gripe aviar

Siguiente artículo