Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Se colocarán un total de 36 hitos a lo largo de los 6 mil metros delimitados.
La ANA inició la delimitación de la faja marginal en 6 kilómetros de la laguna y río Suches.

La(ANA), a través de la Administración Local del Agua Huancané, , inició la delimitación de la faja marginal en 6 kilómetros de la laguna y río Suches.

Ambos cuerpos de agua superficiales son compartidos con la hermana república de Bolivia y esta acción permitirá proteger la zona de transición entre el medio acuático y terrestre.

José Ccalla Huayllara, administrador local del Agua Huancané, detalló que se colocarán un total de 36 hitos a lo largo de los 6 mil metros delimitados.

Estos hitos tendrán forma de pirámide de concreto armado, estarán numerados y codificados correlativamente según las Resoluciones Directorales N° 917-2016-ANA-AAA.TIT en el tramo Asunción I-Laguna Suches, N° 344-2021-ANA-AAA.TIT en los tramos Binacional-Río Suches y N° 0171-2023-ANA-AAA.TIT que protegerá los tramos Pujioni-Laguna Suches.

Mira: Dictamen aprobado por el Congreso excluye 59 delitos contra el crimen organizado

Protección

En esta zona del Altiplano peruano, la ALA Huancané brindó una charla de sensibilización sobre la gestión de riesgos de desastres, promoviendo la conciencia sobre el cuidado de la faja marginal y su importancia para la protección del medio ambiente frente a las actividades antrópicas de la zona.

Es importante destacar que la laguna y el río Suches son cuerpos superficiales de agua compartidos por Perú y Bolivia a una altura superior a 4 mil metros sobre el nivel del mar, siendo parte de la cordillera del Apolobamba.

Esta importante actividad contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Ananea, el Centro Poblado de Trapiche, así como las empresas auríferas Jhovanita, Asunción I-2008, Nevado Infinito y Vico Javier, ubicadas en la provincia de San Antonio de Putina del departamento de Puno.

Dato

La ANA es una entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Carlos Gutiérrez de AETAI: "Queremos que la entrega sea el 30 de enero"


Tags Relacionados:

Más en Perú

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Siguiente artículo