/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Falta de prevención cobra vidas: Intensas lluvias e inundaciones dejan cuatro muertos en Piura

Imagen
Fecha Actualización
Desolador. Así es el panorama que se vive en el norte del Perú. En Piura, las intensas lluvias causaron inundaciones que ya han cobrado la vida de cuatro personas y han dejado decenas de viviendas afectadas y pérdidas económicas. De esta manera, se evidencia la falta de prevención por parte de las autoridades.
De acuerdo con los residentes de esta región, hoy, jueves 9 de marzo, se registró una lluvia que duró seis horas, lo cual inundó gran parte de las ciudades de Paita, Sullana y Huancabamba.
Los vecinos informaron que dos de las seis horas de lluvias fueron como un diluvio y temen por su integridad. Ellos deben utilizar botas para poder caminar por las calles.
FALTA DE PREVENCIÓN CAUSA MUERTES EN PIURA
Cuatro personas murieron a causa de las precipitaciones. Dos de ellos son unos hermanos de Huancabamba. Se encontraban limpiando su mototaxi, cuando fueron arrastrados por la corriente.
El tercer fallecido es un poblador de la localidad de Locuto, en Tambogrande, a quien le cayó una pared encima producto de la humedad. En tanto, la cuarta víctima mortal es una mujer no identificada hasta el momento, que también fue arrastrada por el agua mientras estaba cuidando su ganado.
LLUVIAS CAUSAN CUANTIOSOS DAÑOS
En Lambayeque, el río La Leche aumentó su caudal de manera alarmante se desbordó. Vecinos piden que camiones pesados no pasen por el puente porque temen quedar incomunicados tras la creciente del río. En la zona también se encuentra personal de Provías Nacional para ver si hay afectación en la infraestructura.
La carretera Panamericana Norte, en el sector de Pacora, cerca de 200 a 300 vehículos se encuentran esperando por continuar con su viaje debido a que se encuentran realizando la limpieza de la palizada en el puente La Leche.
Minutos después de las 5:00 de la tarde, familias de Mórrope fueron rescatadas por la Policía Nacional.
En Tumbes, varios hoteles quedaron seriamente afectados a causa de las inundaciones que dañaron gran parte de su infraestructura. Estos hoteles albergan a la gran cantidad de turistas que visitan paradisiacas playas como Zorritos y Punta Sal.
VIDEO RECOMENDADO: