INPE: Ocho personas ya han accedido al Sistema de Vigilancia Electrónica

Hasta fin de año se pretende que sean un total de 35 reoscon este beneficio.
Actualmente, en el Poder Judicial, hay una centena de requerimientos para el uso de estos dispositivos. (USI)

De julio hasta la fecha, un total de ocho personas ya han accedido al Sistema de Vigilancia Electrónica, es decir, al uso de , informó Carlos Vásquez, presidente del Instituto Nacional Penitenciario ().

Señaló que hasta fin de año se pretende que sean un total de 35 reos –entre procesados y condenados– los que puedan acceder a este beneficio.

Actualmente, en el Poder Judicial, hay una centena de requerimientos para el uso de estos dispositivos, refirió Vásquez.Asimismo, el jefe del INPE indicó que se está trabajando para ampliar el radio de acción de este sistema electrónico a más distritos de Lima y Callao.

Finalmente, anunció que preparan un proyecto de ley para que los reos con arresto domiciliario y aquellos procesados que se acojan a la colaboración eficaz también accedan a este beneficio.

“No puede haber más ‘Patos Ciegos’ que cuenten con el beneficio de arresto domiciliario y salgan a delinquir o a matar. Estos deben ser vigilados”, dijo Vásquez.

Relacionadas

Hampones dejan sin desayuno a alumnos de un jardín en Trujillo

Estudiante muere al caer del séptimo piso de universidad privada en Trujillo

Esta es la carta que dejó la joven que cayó del séptimo piso de universidad privada en Trujillo

Enfrentamientos en penal El Milagro se dio por disputa de dos bandas criminales

INPE confirma dos muertos y tres heridos por gresca en penal de Trujillo

Tags Relacionados:

Más en Perú

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Siguiente artículo