Gremios marchan contra ordenanza de la Municipalidad de Chiclayo

Movilización, convocada por la Asamblea de Delegados de la Sociedad Civil, es contra la norma que permite el ingreso de camiones con carga pesada al centro de la capital lambayecana.
Foto 1 de 8
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)
Diversos gremios de la región Lambayeque se movilizan contra la ordenanza municipal que permite el ingreso de vehículos con carga pesada a la ciudad. (Foto: Zonia Custodio/Perú21)

Diversos gremios de la región marchan por las calles de contra la ordenanza 007-2019 de la municipalidad provincial, la cual permite el ingreso de camiones con carga y descarga de más de 39 toneladas al centro de la ciudad. El desplazamiento de estas unidades afectaría la capa asfáltica de las vías, que ya presentan daños.

La movilización fue convocada por la Asamblea de Delegados de la Sociedad Civil de Lambayeque (Adoscil) y fue anunciada ayer en conferencia de prensa.

El presidente de la Cámara de Comercio de Lambayeque, Carlos Burgos, señaló que se trata de “una marcha cívica, de carácter pacífica, que tiene como objetivo buscar el bienestar colectivo de la sociedad de Chiclayo”.

Asimismo, Burgos, quien ha manifestado que hasta la fecha no se ha dado a conocer el estudio técnico, había indicado que al culminar la movilización presentaran una acción de amparo contra la normativa en el Poder Judicial, la cual está respaldada por 13 colegios profesionales, la Adoscil y la Cámara de Comercio.

El alcalde de Chiclayo, , quien aprobó la norma, ha señalado que no dará marcha atrás y aseguró que los representantes de la Cámara de Comercio politizan su reclamo. Por su parte, el primer regidor, Junior Vásquez, refirió que la marcha es respaldada por regidores y personas que buscan estar vigentes en la política.

 La Policía, en tanto, cerró las vías de acceso al parque principal de Chiclayo, pero los manifestantes intentaron ingresar.

Relacionadas

Brote del síndrome Guillain-Barré no es considerado una epidemia, según el Minsa

Ministerio de la Producción destina dos millones de soles para fortalecer el sector calzado

Elvis Miranda: otorgan comparecencia restringida a suboficial y llevará proceso en libertad

¡A prevenir! Síndrome de Guillain-Barré golpea con fuerza el norte

Sujeto mata a su pareja de un balazo y luego se suicida en La Libertad

Desde cirugías hasta pagar impuestos: Todos los pedidos que le hacen al empresario árabe Yaqoob Mubarak

Cinco regiones declaradas en emergencia sanitaria por incremento de casos del Síndrome Guillain-Barré

Droga era camuflada en más de 800 conchas negras para su ingreso a Perú

Tags Relacionados:

Más en Perú

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Accidente en la Panamericana Norte: bus choca con volquete y deja 6 heridos en Pacasmayo

Siguiente artículo