Gloria descartó que sus productos en comercialización estén afectados por salmonela

La empresa explicó que el lote de la marca Lactalis con riesgo de la bacteria no ha llegado a los mercados del país.
Gloria Infant

Luego de que Francia ordenara la retirara masiva de leches infantiles de la empresa Lactalis por riesgo de salmonela —lácteo que se vende en Perú como productos de la marca Gloria Infant— el representante del grupo aclaró la situación en Perú.  

Fernando Devoto, director de asuntos corporativos legales del grupo Gloria, explicó que el lote afectado por riesgo de salmonela no ha sido comercializado en el país y los productos Gloria Infant que se exhiben en los mercados están listos para el consumo. 

"Para tranquilidad de nuestros consumidores, ese producto no ha sido comercializado en el Perú, el producto 'Infant' que nosotros estamos comercializando no tiene ningún problema, no es de ese lote de producción", dijo Fernando Devoto en diálogo con Canal N. 

Precisó que el lote que está retirando la mayor productora de lácteos del mundo, Lactalis, no está comprometido con los productos que ya se están comercializando. 

Grupo Gloria también informó que todos los productos bajo su marca de distribución son sometidos a pruebas de laboratorio de control de calidad. Este lunes se anunciará si continuarán vendiendo productos de Lactalis tras la alerta sanitaria internacional. 

Comunicado de Grupo Gloria.
Relacionadas

Francia ordena retiro masivo de leche que se vende en Perú por riesgo de salmonela

Barranco: Feria Perú Independiente presenta su edición navideña [FOTOS]

Este policía rescatando a un gato en los incendios de California te devolverá la fe en la humanidad

China: Cierran curso que enseñaba a mujeres a ser "obedientes" y a no protestar cuando fueran golpeadas

San Isidro fiscalizará velocidad de automóviles con controladores electrónicos

Roban el auto a jugador de Comerciantes Unidos a dos cuadras de una comisaría en SMP [VIDEO]

Pablo Sánchez: "Acá no hay ningún tipo de revancha ni venganza de ninguna naturaleza"

Duberlí Rodríguez, Pablo Sánchezy Richard Concepción marcharon contra la corrupción

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Siguiente artículo