En el ejercicio internacional participación de 1,860 miembros de Perú, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile y Francia.
En el ejercicio internacional participación de 1,860 miembros de Perú, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Ecuador, Chile y Francia.

Nuestro país es sede del Ejercicio Internacional “Resolute Sentinel 2024″ (RS24), que se desarrollará hasta el próximo 14 de junio, con la participación de 1,860 miembros de Perú, , Colombia, Brasil, Ecuador, y Francia, a fin de fortalecer las capacidades militares de operaciones en todos los dominios, así como capacidades de respuesta rápida y operaciones civiles-militares.

El objetivo del RS24 es entrenar y preparar al personal militar para enfrentar las amenazas comunes de impacto regional y global, integrando a los líderes de los países participantes a fin de que actúen de manera sinérgica y decidida en situaciones donde opere una fuerza combinada conjunta.

Este ejercicio se centrará en operaciones destinadas a lograr una doctrina combinada y la interoperabilidad entre las Fuerzas Armadas del Perú y los países de la región, así como en operaciones de combate y ante emergencias derivadas de desastres naturales, en especial en evacuaciones aeromédicas en apoyo a la población y proyectos de construcción civil.

Organizar y planificar

Este ejercicio se desarrolló por primera vez en nuestro país el 2023, y fue liderado por el Componente Aéreo del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) vía la 12° Fuerza Aérea, con sede en la Base Aérea Davis-Monthan Air Force (Arizona).

Este año, la responsabilidad recayó en la , designada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para organizar, planificar, ejecutar y liderar con la responsabilidad que le caracteriza a dicha institución.

Al cubrir diversos escenarios, el RS24, se desarrollará en los departamentos de Iquitos, Pucallpa, Lima y Arequipa.

En la capital, se desarrollarán operaciones helitransportadas, cibernéticas y de reconocimiento aéreo, entre otras.

Mientras que, en Arequipa, se llevarán a cabo operaciones aéreas de combate y transporte, así como operaciones helitransportadas en la Base Aérea La Joya y la Base Aérea de Vítor.

En tanto, en las regiones de Iquitos y Pucallpa se realizarán operaciones especiales y de asuntos civiles, incluyendo atenciones médicas en los hospitales.

Y, en la Base Naval del Callao, así como en otras instalaciones de la se ejecutarán entrenamientos de guardacostas, en un entorno de operaciones humanitarias.

Mira: Fiscalía allana oficina de congresista Darwin Espinoza

Despliegue

Para el RS24, la Fuerza Aérea del Perú ha desplegado aviones de combate y transporte, así como sus helicópteros. Mientras que la Fuerza Aérea de Estados Unidos y de la Guardia Aérea Nacional de West Virginia, así como las Fuerzas Aéreas de Colombia, Ecuador y Brasil, también participan con sus aeronaves de transporte militar.

A esto se suma una lista de visores NV F5 para ser usadas en las operaciones de búsqueda y rescate en combate, entre otros equipos militares.

Por su parte, la Fuerza Aérea de Chile participa con especialistas de Operaciones de Ciberdefensa y la Fuerza Aérea de Francia con Operaciones Espaciales.

Sabía que

El Resolute Sentinel 2024 no solo es un ejercicio militar, sino una manifestación de unidad y determinación para el trabajo en conjunto en pro de la seguridad y la paz.

El evento fue inaugurado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, acompañado del jefe del Comando Conjunto, General de Ejército David Ojeda Parra y del comandante General de la Fuerza Aérea, General del Aire Carlos Chávez Cateriano, así como del jefe de la 12va Fuerza Aérea, Mayor General Evan L. Pettus y del comandante de la Guardia Aérea Nacional de West Virginia, General de Brigada David V. Cochran.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Dra. Youmi Paz, gerente corporativa de LECHE GLORIA: “Lograr buena nutrición es un arte”