Francisco Sagasti sobre paro de transportistas: “Hoy debe resolverse de una forma u otra”

El mandatario aseguró que el Gobierno ya hizo una propuesta “con toda claridad” y llamó a la calma al gremio de transportistas en su cuarto día de protestas.
Francisco Sagasti pidió a los transportistas que liberen las vías. (Foto: Presidencia)

El presidente de la República, , aseguró que el día de hoy debe resolverse el de carga “de una forma u otra”, en el cuarto día de esta manifestación por parte del gremio que todavía no ha llegado a un acuerdo con el Gobierno y que sigue paralizando varias vías a nivel nacional.

“Ya hemos venido dialogando de una manera abierta, transparente, franca. El diálogo es el mejor instrumento pero todo tiene su límite. Ya se ha hecho una propuesta con toda claridad. Hoy debe resolverse este tema de una forma u otra”, aseguró en declaraciones a TV Perú desde Loreto.

MIRA: Carretera Central sigue bloqueada por cuarto día consecutivo debido a paro de transportistas de carga

El mandatario respondió así cuando se le preguntó sobre cómo va el proceso de diálogo entre el Ejecutivo y el sector de transportistas de carga que ha acatado esta medida de fuerza de forma indefinida para pedir, entre sus reclamos, que se elimine el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado al diésel y la reducción del precio de este combustible.

Presidente Sagasti sobre paro de transportistas

“En la mañana debemos recibir respuesta del gremio de transportistas, el Gobierno dará sus declaraciones inmediatamente después, pero tomaremos medidas de tal forma que no se siga afectando la tranquilidad pública, sobre todo la provisión de medicina y oxígeno a quienes tanto lo necesitan en nuestros hospitales, como ha sucedido ayer”, garantizó el mandatario.

Francisco Sagasti concluyó haciendo un llamado a la calma a los manifestantes para que el país pueda seguir enfocándose en la lucha contra la pandemia del coronavirus (COVID-19) y en la realización de las elecciones generales del 11 de abril.

MIRA: Paralización del transporte de carga ya causa estragos en el flujo de exportaciones

“Creo que es el momento de llamar a la calma, la tranquilidad y devolver al país lo que necesita para poder avanzar en la lucha contra la pandemia y tener elecciones limpias y transparentes [...] Llamo al gremio de transportistas a la calma, a la serenidad y a despejar las vías porque, de una forma u otra, hoy tenemos que llegar a un acuerdo final. Y no solo un acuerdo final, sino a una situación en que no haya más impedimento para el libre tránsito en todo el país”, acotó.

Los transportistas también han incluido en su pliego de reclamos que todavía no ha sido consensuado con el Gobierno la reducción de los costos de peajes, la suspensión de los peajes de Morrope (Chiclayo) y Bayoyar (Piura), aplicar una amnistía general a las multas de la Sutrán, la inclusión en el padrón de vacunación contra el coronavirus y otros.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo