/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Foro de la reactivación a la modernización de la construcción: el sector que impulsa el desarrollo del país

Este foro tiene el objetivo de contribuir al desarrollo social del país, e incentivar la inversión pública y privada.

Imagen
Fecha Actualización
La Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO), el Comité Nacional de Administración del Fondo para la Construcción de Viviendas y Centros Recreacionales para los Trabajadores en Construcción Civil del Perú (CONAFOVICER), miembros del Comité de Formalización del Sector Construcción, se unen para organizar el foro más importante en el sector construcción: “DE LA REACTIVACIÓN A LA MODERNIZACIÓN SEL SECTOR CONSTRUCCIÓN”, el próximo jueves 24 de febrero, desde las 3 pm, en el auditorio de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (Prolongación Cangallo 670, La Victoria).
La inauguración estará a cargo de la Ministra del Trabajo y Promoción del empleo Betssy Chavez . Además, contará con grandes expositores como: Jorge Arévalo (Gerente General de CAPECO), Rudecindo Vega (Gerente General de Conafovicer), Guido Valdivia (Director ejecutivo de Capeco) y Luis Villanueva (Secretario General de la FTCCP).
Donde expondrán cuatro temas fundamentales para el sector: Proyectos de Infraestructura para el desarrollo integrado del país, Vivienda y Planificación Urbana, Formalización del Sector construcción e Innovación e Investigación en la Industria de la Construcción.
También contará con la participación de destacadas personalidades como panelistas, Leonie Roca Voto (Presidenta de Asociación para el Fomento de la infraestructura Nacional), Gastón Garate (Asesor en temas de Responsabilidad Social en la Pontificia Universidad Católica del Perú), Max Hernández (Secretario Técnico de Acuerdo Nacional), Felipe Ortiz de Zevallos (Fundador y presidente del Directorio del Grupo Apoyo), Salomón Lerner Ghitis (Director del Banco de Alimentos).
El Foro contará con la asistencia del gobierno central, instituciones internacionales, entidades estatales, colegios profesionales de ingeniería y arquitectura, organizaciones no gubernamentales, universidades e institutos, empresarios del sector construcción y dirigentes sindicales de construcción civil de la FTCCP.
En este magno evento, las instituciones involucradas podrán suscribirse al “PACTO POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN MEJOR PAÍS”, buscando que el Gobierno local y central sean parte de este acuerdo, como expresión de voluntad política por apoyar el desarrollo estratégico del sector que busca el progreso del país.
VIDEO RECOMENDADO: