Fondep: 625 proyectos son los ganadores del V Concurso de Innovación Educativa

Participaron con más de 2 mil proyectos a nivel nacional.
Los proyectos ganadores serán financiados, a través de subvenciones, con un monto de 16 mil soles.

Tras un arduo proceso de evaluación, el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana () publicó la relación de los 625 proyectos ganadores en el V Concurso Nacional de Proyectos de 2023, “Escuelas Que Transforman”.

Estos proyectos fueron elaborados por docentes y directivos de instituciones educativas públicas de las 25 regiones del país, provenientes tanto del ámbito urbano y rural, con el objetivo de promover la calidad del servicio educativo y los aprendizajes de los estudiantes.

Del total, 141 se enfocan en proyectos de innovación consolidados; 345 son proyectos en proceso de implementación y, por último, 139 desarrollan investigación-acción participativa para la innovación educativa.

El presidente del Fondep, Alindor Bazán Hernández, felicitó a los ganadores y agradeció a todos los docentes que participaron con más de 2 mil proyectos, demostrando el interés y compromiso por sacar adelante la innovación educativa en nuestro país.

Asimismo, dijo que estos proyectos nos enseñan que hay diversas maneras de abordar la problemática pedagógica y la aplicación del Currículo Nacional.

Mira: Consultora contratada en EE.UU. “fortalece imagen del Perú”, señala Cancillería

“Nos queda construir, en nuestras escuelas, una nueva orientación para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Queremos comentarle que estamos preparando las mejores condiciones para implementar los proyectos ganadores a través de la modalidad de subvenciones”, expresó.

Participación y beneficios

Los proyectos provienen de las siguientes regiones: Cusco (83), Puno (79), Junín (53), Amazonas (43), Lima Metropolitana (41), Piura (41), Apurímac (37), Huancavelica (27), Arequipa (22), Áncash (21), Cajamarca (21), Huánuco (21), Loreto (20), La Libertad (19), Ayacucho (15), Lima Provincias (15), Lambayeque (12), Tacna (10), Ucayali (9), Moquegua (8), Pasco (8), San Martín (9), Callao (6), Tumbes (3), Ica (2) y Madre de Dios (1).

Los proyectos ganadores serán financiados, a través de subvenciones, con un monto de 16 mil soles destinados a la adquisición de bienes y contratación de servicios necesarios para la implementación del proyecto.

Entre otros beneficios, los docentes y directivos recibirán una Resolución Ministerial, cada institución educativa obtendrá un diploma de felicitación, y se les brindará asistencia técnica en la gestión del proyecto durante un año escolar.

Dato

Accede a la lista de ganadores:

VIDEO RECOMENDADO

José Aguilar Reátegui presidente de la ATU


Tags Relacionados:

Más en Perú

Conoce “Todos Somos Café”: La iniciativa que vuelve para apoyar a caficultores cusqueños

XV Conamin 2024: Congreso minero se inauguró con compromiso por el medio ambiente y la sostenibilidad

Cinco recomendaciones para enfrentar desastres naturales de gran magnitud

Día del Maestro: cinco claves para el futuro de la educación peruana

EN VIVO: Registran nueva réplica en Arequipa tras fuerte sismo

Día de San Pedro y San Pablo: Quiénes fueron y por qué son celebrados cada 29 de junio

Siguiente artículo