/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Fondep: 2,561 propuestas fueron inscritas en el VI Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa

El 2 de mayo se dará a conocer la lista de las 625 escuelas ganadoras.

Imagen
Fecha Actualización
Un total de 2,561 proyectos, provenientes de instituciones educativas públicas de todo el país, fueron inscritos por docentes y directivos en el VI Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2024, “Escuelas Que Transforman”, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep).
Estos proyectos responden a tres categorías planteadas en las bases del concurso. Del total, 146 están orientados a proyectos de innovación consolidados; 1,782 son proyectos en proceso de implementación; y finalmente, 633 son proyectos que desarrollan investigación-acción participativa para la innovación educativa.
En esta sexta edición, las regiones con mayor número de proyectos inscritos son: Junín (340), Cusco (308), Puno (265), Lima Metropolitana (252) y Piura (171). Le siguen Cajamarca (156), Áncash (121), Apurímac (108), Arequipa (99), San Martín (88), Huancavelica (75) y Amazonas (74).
Asimismo, Huánuco (71), La Libertad (67), Loreto (52), Lima Provincias (48), Lambayeque (46), Callao (44), Ayacucho (43), Ucayali (37), Pasco (22), Tacna (22), Ica (17), Moquegua (17), Madre de Dios (12) y Tumbes (6).
Otros 757 proyectos quedaron en proceso de inscripción, sumando un total de 3,318 experiencias registradas en la presente convocatoria.
El presidente del Fondep, Alindor Bazán Hernández, expresó su agradecimiento a los participantes, a quienes consideró inspiradores, por su dedicación y compromiso con la mejora continua en la educación, beneficiando a los estudiantes y fortaleciendo el trabajo con la comunidad educativa en su conjunto.
“El registro de sus proyectos de innovación e investigación enriquece nuestro entorno educativo con docentes destacados por su experiencia y creatividad, aportando nuevas perspectivas y enfoques innovadores desde las aulas. Esa pasión por la enseñanza y disposición para explorar nuevas ideas demuestran un fuerte compromiso con la excelencia educativa y el crecimiento profesional continuo”, expresó.
Tenga en cuenta
El próximo 2 de mayo se dará a conocer la lista de las 625 escuelas ganadoras, las cuales, por tercer año consecutivo, recibirán un financiamiento subvencionado de hasta 16 mil soles.
Otros beneficios incluyen la Resolución Ministerial para cada participante, un diploma de felicitación para cada escuela y asistencia técnica en la gestión del proyecto durante un año escolar.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO