/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Hombre dona sus órganos y salva vida de seis pacientes que llevaban años en espera

Un pulmón, hígado, riñón y córneas fueron trasladadas desde Junín hasta Lima para salvar vidas.

Imagen
Fecha Actualización
Nuevamente el helipuerto del Hospital Rebagliati fue el escenario de uno de los mayores actos de amor al prójimo: la donación de órganos de un padre de familia que salvó la vida de seis pacientes que llevaban años en espera.
Con adrenalina, emoción y enfocados en salvar vidas, el equipo trasplantador de EsSalud llegaba desde Junín en un vuelo chárter con un pulmón, hígado, riñón y córneas en el operativo número 22 de trasplante de órganos en lo que va del año.
“El acto solidario de donar devuelve la vida a muchas personas, incluso niños y, esta vez, ocurrió gracias a la decisión voluntaria y expresada en vida de este joven”, dijo la presidenta ejecutiva del ente, Dra. María Elena Aguilar Del Águila.
La titular de la institución agregó que trabaja día a día, para lograr una cultura de donación voluntaria de órganos en nuestro país y que, para eso, cuenta con profesionales altamente capacitados y sensibilizados en este objetivo.
En este operativo de traslado también estuvo presente la doctora Mary Díaz, gerente de Procura y Trasplante de EsSalud, quien señaló que “hemos podido ayudar a pacientes que requerían de pulmón, hígado, riñón y córneas”.
Adicionalmente, la líder del área detalló que “se trata del primer trasplante de pulmón de este año. Además, todas las intervenciones se realizaron en el Hospital Ramiro Prialé, en Junín, y en el Almenara y Rebagliati (en la capital)”.

Transplantes en el Perú (2024):
En lo que va del año, se han realizado 143 trasplantes entre órganos y tejidos en EsSalud, evidenciándose un ligero incremento del 10% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Sin embargo, es importante saber que estamos muy bajos (en el número esperado). Tenemos menos de 2 donantes por millón de habitantes; es decir, no llegamos ni a 100 durante todo el año”, informó la Dra. Díaz.
De aquí parte la necesidad de concientizar a la población sobre esta realidad, la misma que puede tocarle vivir a cualquier persona, hijos, amigos, padres o esposos, y formar parte de una lista de más de 6 mil personas que requieren un órgano para poder seguir con vida.

¿Cómo puedo donar órganos?
Una persona puede convertirse en donante solo cuando el equipo médico conformado por un neurocirujano, médico tratante y el director del hospital declaran su muerte encefálica. Posterior a ello, es la familia quien respeta o no la decisión del fallecido, siempre y cuando este haya manifestado en su DNI ser donante de órganos.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO: