Luis Guadalupe (Captura de pantalla: Instagram/ @cutoguadalupe16).
Luis Guadalupe (Captura de pantalla: Instagram/ @cutoguadalupe16).

Duros momentos. Tras enterarse que una empresa con la que tuvo un contrato publicitario hasta el año pasado seguía lucrando con su imagen, quiso tomar sus precauciones, pero cuando fue a patentar su frase más popular, se dio cuenta que esta ya estaba a nombre de dicha empresa.

“El uso de mi imagen era sólo por seis meses. Han patentado la frase sin mi consentimiento. Justamente, cuando íbamos a hacerlo nosotros, nos dimos con la sorpresa que ya estaba inscrita. Lo hizo la empresa con la que estaba trabajando”, denunció el popular ‘Cuto’.

MIRA: Jean Ferrari sobre los ampays: “Nos quieren desestabilizar... No nos interesa”

Asimismo, el ex jugador de Universitario también agregó que el vínculo con la inmobiliaria Valle Sagrado de Piura comprendía “18 paneles y terminó el 29 de junio del 2022, pero ellos siguen” lucrando con la imagen de Luis Gadalupe, según le relató a La República.

Por todo lo expuesto, el ahora entrevistador y youtuber de La Fe del Cuto deseó que espera que, lo más pronto posible, poder “solucionar este problema. Irme tranquilo y no pensar más en esto. Afecta. No estoy acostumbrado a estas cosas”.


¿Cómo nació la frase “La fe es lo más lindo de la vida”?


En diciembre de 2011, después de ganarle la final nacional a Alianza Lima con el Juan Aurich, Luis ‘el Cuto’ Guadalupe recitó la que sería la frase que le daría una nueva vida, una vida después del fútbol: “La fe es lo más lindo de la vida”.

“Esa noche, luego de alzar el trofeo y bailar, yo hablé en nombre de la Virgen de Guadalupe, sólo fui un instrumento que, ante el asedio de la prensa, dije: “La fe, la fe, la fe es lo más lindo de la vida. La humildad y no ser soberbios”.

Después de retirarse como futbolista profesional, Luis Guadalupe tuvo un relanzamiento de su carrera cuando su frase se hizo viral. Con ella, el ‘Cuto’ se convirtió en una marca personal, algo que le rindió nuevos contratos publicitarios y hasta un programa digital.



VIDEO RECOMENDADO:


César Campos sobre las diferencias en el informe CIDH entre Otárola y Maurate