Exámenes de admisión en tiempos de pandemia por el coronavirus

El Instituto Superior Pedagógico “Manuel González Prada” realizó su primer examen de admisión en plataforma “Ulearning” logrando la participación del 99% de los inscritos a la convocatoria.
La nueva era de los exámenes de admisión llegan al sector público con plataforma Cloud. (Foto: Reuters)

Frente a la que experimentan sectores como el , diversas herramientas comienzan a tomar notoriedad para cooperar y lograr mantener un estándar en la educación que favorezca a los estudiantes, sea amigable con la y permita continuar con tan importante rubro dentro de la nueva normalidad.

El , uno de los principales institutos pedagógicos del Perú, se adaptan progresivamente a los cambios tecnológicos para beneficio de su comunidad. Prueba de ello es que el instituto en mención realizó su primer examen de admisión virtual desde la plataforma “Ulearning” de Huawei Cloud.

El logró tener un positivo resultado de postulantes. Ana María Palomino, directora de dicha institución resaltó las: “alianzas estratégicas, más trabajo en equipo es sinónimo de éxito y desarrollo tecnológico en instituciones educativas públicas.”

MIRA: Más de 4 mil escolares transformaron su vida con educación de calidad

La plataforma “Ulearning” de Huawei Cloud, es un LMS (Learning Management System), basado en SCORM (Modelo Referenciado de Objetos de Contenido Compartible), referido a un conjunto de estándares que permiten la creación de materiales pedagógicos estructurados que facilitan la reutilización de las mismas en una o más instituciones.

Asimismo la plataforma está desarrollada bajo una “Experience API”, un nuevo estándar en los sistemas educativos en línea que facilitan la experiencia del estudiante con una alta interactividad. Lo más importante es que cumple con los parámetros que el Ministerio de Educación requiere para asegurar la calidad y veracidad de la evaluación, entre los que se encuentran:

MIRA: ¿Cómo generar en las empresas una verdadera transformación digital?

La implementación de la plataforma “Ulearning”, se realizó gracias Bit Perfect, partner de Huawei Cloud en el Perú, quienes realizaron de manera satisfactoria la instalación para beneficio del instituto.

Jean Salas de Bit Perfect indicó que “el trabajo con la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha sido dinámico y de gran aprendizaje, queremos agradecer a los profesores involucrados quienes dieron un gran aporte para que este trabajo se desarrolle de manera exitosa”.

El uso de la nube está mejorando la educación de diversas maneras, volviéndose un servicio que de manera inmediata presenta grandes cambios en cada institución.

MIRA: Transformación digital: generar confianza y empoderamiento permite el cambio

Tony Bai, director de la unidad de negocios Cloud de Huawei en el Perú indicó que “Huawei como proveedor de soluciones de innovaciones tecnológicas se complace en participar en la transformación digital para los sectores de educación durante la crisis de COVID-19. No solo proporcionamos la solución, sino que lo más importante es que nos involucramos en todo el proceso para apoyar a las escuelas y para asesorar a cada profesor, estudiante y directivo de la institución a obtener la capacidad digital y adaptarse a esta transición. Bajo el lema “Tecnología para el bien” es nuestra voluntad y compromiso en generar nuevas oportunidades de la mano de una nube en Perú y todo LATAM.”

VIDEO RECOMENDADO:

Dos minutos para aprender: La cultura Paracas

Tags Relacionados:

Más en Perú

Dos periodistas mueren al volcarse vehículo en vía Paruro-Cusco

Trágico accidente de tránsito en la variante Pasamayo deja dos muertos y varios heridos | VIDEO

Chiclayo: Escolar apuñala a otro con tijera y lo deja grave

Colegio de Antropólogos del Perú rechaza declaraciones de ministro Quero sobre menores awajún

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Siguiente artículo