/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Diabetes en Perú: De enero a junio se detectaron más de 14 mil nuevos casos

EsSalud informó que los casos diagnosticados superaron en 5% de los reportados en el mismo periodo del 2021.

Imagen
Fecha Actualización
Durante el primer semestre del año (de enero a junio), el Seguro Social de Salud (EsSalud) detectó un total de 14.633 nuevos casos de diabetes mellitus en las redes asistenciales y prestacionales a nivel nacional.
Según el reporte de la Oficina de Inteligencia e Información Sanitaria de la Gerencia Central de Prestaciones de Salud de EsSalud, un 55% de los casos (8.077) corresponden a mujeres y el 45% (6.556) a hombres.
Para ambos sexos, el grupo más afectado fue el de 55 a 59 años, 9% en las mujeres (1.247 casos) y el 7% en los hombres (1.001 casos).
Mes que reportó más casos
Según la entidad, marzo tuvo la mayor cantidad de casos de diabetes mellitus, representando el 17% (2.530 casos) y luego la tendencia fue a la baja, reportando 2.254 casos en junio.
El reporte revela también que los casos notificados hasta junio del presente año se incrementaron en un 5%, comparado al mismo período del 2021 donde se diagnosticaron 13.937 casos.
Asimismo, las redes prestacionales de Rebagliati, Sabogal y Almenara fueron las que más casos notificaron con 2 .472, 1.987 y 1.836, respectivamente.
Imagen
Las regiones que más casos reportaron fueron la Red Asistencial Piura con 1.187, seguida de la Libertad (934), Arequipa (847) y Lambayeque (790), entre otras.
Asimismo, en el período 2019 a junio del 2022, se diagnosticaron un total de 122.394 nuevos casos de diabetes mellitus.
¿Qué es la diabetes mellitus?
Es una enfermedad que produce altos niveles de azúcar en la sangre. Existen varios tipos de diabetes y las más frecuentes son tipo 1 y tipo 2.
La primera es un trastorno que altera la producción de insulina por parte del páncreas, y la segunda causa un bloqueo del mecanismo por el cual la insulina ingresa a la célula para ser almacenada como fuente de energía.
Imagen
Esta enfermedad causa alteración en los vasos sanguíneos tanto arteriales como venosos, lo que puede generar trombos en las arterias y estos causan infartos, ceguera, daño renal, lesión de los nervios, dolor en los miembros inferiores y lesiones musculares, entre otros males.
VIDEO RECOMENDADO