Conoce las variedades con las que puedes celebrar el Día Nacional de la Pachamanca

De acuerdo a la región del Perú, existen variedades de pachamanca que utilizan diversos ingredientes e insumos para la cocción. Conoce las variedades de este emblemático plato para celebrarlo en su día.
Foto 1 de 1
(GEC)
(GEC)

Como todos los primeros domingos de febrero, el 3 se celebrará el , fecha instaurada en noviembre de 2015 para revalorar a este plato tradicional y emblemático, de raíces culturales ancestrales, que se elabora en varias regiones del Perú.

La pachamanca es reconocida como un plato con profundo significado cultural en las sociedades campesinas y tiene una especial importancia en la gastronomía nacional que impulsa la cadena alimenticia de los andes peruanos.

Con esta conmemoración anual se busca promover festivales, concursos, ferias a nivel local y regional con el objetivo de impulsar la actividad económica campesina y nativa a través del consumo de productos agrarios nativos, sobre todo tubérculos, y de esta manera generar mayores ingresos que colaborarán a la mejora de la calidad de vida de las familias del campo.

¿CUÁL ES SU ORIGEN?
El término “pachamanca” proviene de las voces quechuas “pacha”, que significa “tierra” y “manka”, que significa “olla”; por lo que su significado sería “olla de tierra”.

No obstante, en lengua aimara el término “manca” o “mankha” significa “comida”, por lo que un significado alternativo es “comida de la tierra”.

Los orígenes de este plato se remontan a 7,000 u 8,000 años, en el asentamiento de Telermachay, ubicado en San Pedro de Cajas, región Junín, donde el hombre andino cocinaba sus alimentos, como la vicuña, utilizando para ello piedras calientes.

¿CÓMO PREPARARLA? 
En su forma más común, este potaje es el resultado de la cocción, al calor de piedras precalentadas, de carnes de vacuno, cerdo, pollo y cuy previamente aderezados con verduras aromáticas como chincho, huacatay, ají, así como comino, pimiento y otras especias. También se cocinan como acompañamiento cultivos andinos como papa, camote, choclo, habas en vaina y humitas.

VARIEDADES DE PACHAMANCA, SEGÚN CADA REGIÓN

De acuerdo a la región del Perú, existen variedades de pachamanca que utilizan diversos ingredientes e insumos para la cocción.

JUNÍN
Carnes: cuy, alpaca, cerdo, cordero, vacuno.
Vegetales: papas, habas, choclo, oca, camote.
Aderezos: sal, ají colorado, paico, achiote, chincho.
Alimentos pre elaborados: humitas dulces y saladas.
Acompañamientos: salsa de ají y queso (japchi).
Combustible: leña de eucalipto o retama.

CUSCO
Carnes: cerdo, carnero.
Vegetales: papas, choclos, humitas.
Aderezos: sal, huacatay, chincho.

AYACUCHO 
Carnes: carne, chancho , pollo.
Vegetales: papas, habas, camote, culandro , perejil , huacatay , espinaca.
Aderezos: ají, ajo, comino, sal, ají amarillo, chincho , chicha de jora .
Alimentos pre elaborados: humitas.
Acompañamientos: Salsa de queso y rocoto y huacatay.
Combustible: Se utiliza leña de molle o huarango.

HUÁNUCO 
Carnes: chancho
Vegetales: camote, yucas, papas.
Aderezos: chincho.
Acompañamientos: salsa picante de ají y cebolla.

LA LIBERTAD
Carnes: carnero.
Vegetales: plátanos, papas.
Alimentos pre elaborados: Humitas verdes.
Aderezos: ají, chicha de jora, ajos, sal.
Combustible: leña de algarrobo.

ÁNCASH
Carnes: cerdo, vacuno, cuy, gallina.
Vegetales: papas, camotes, choclos y haba verde en vainitas, oca en su temporada.
Aderezos: ajos, ají verde, huacatay, chincho.
Alimentos pre elaborados: tamales, sobre todo las humitas.
Bebidas de sobremesa: chicha de jora o cerveza de fábrica.
Combustible: leñas y/o troncos de eucalipto o de molle.

Relacionadas

Paracas celebrará a lo grande el Día del Pisco Sour

Primera muerte por dengue en La Libertad en el año

Poder Judicial condena a prisión al ex alcalde de Moche

Jueces actuaron "de acuerdo al marco legal y a su criterio" en caso de policíaElvis Miranda

En enero se registraron 15 feminicidios en todo el país

Madre de Dios: Liberan a otorongo en la Reserva Nacional de Tambopata

Senamhi pronostica cuatro días de lluvias en la selva

¡Alerta! Desborde del río Chaupihuaranga destruye la vía que une Huánuco-Pasco y Lima

Hombre mató a su pareja de un escopetazo en la cabeza frente a sus hijos de 3, 5 y 13 años

Cusco: Cerrarán red de Caminos Inca por mantenimiento

Tags Relacionados:

Más en Perú

Terremoto en Arequipa: La Marina activa alerta de tsunami

URGENTE EN VIVO: Se normalizan operaciones en el aeropuerto de Tarapoto (VIDEO)

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Adolescente acude por dolor de estómago a hospital de Juliaca y médicos le extraen una bola de pelos de casi 4 kilos

Violento asalto a emprendedora en Guadalupe: Mira las imágenes de terror (VIDEO)

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Siguiente artículo