Megaoperativo contra facción del 'Tren de Aragua'. Foto: César Grados.
Megaoperativo contra facción del 'Tren de Aragua'. Foto: César Grados.

Duro golpe a los criminales de ‘Los Gallegos’, facción del temible , compuesta en su mayoría por venezolanos.

Uno de los detenidos durante el megaoperativo. Foto: César Grados
Uno de los detenidos durante el megaoperativo. Foto: César Grados

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4 ejecutó en horas de madrugada el megaoperativo de allanamiento para continuar con las capturas. Hasta el momento, van hasta 30 detenidos liderados por César Andrés Sarmiento Avendaño, conocido como ‘Anderson’. Este sujeto tendría contactos con otro peligroso hampón que opera en Venezuela.

Una de las detenidas en el megaoperativo. Foto: César Grados
Una de las detenidas en el megaoperativo. Foto: César Grados

Los intervenidos son presuntos responsables de los delitos de trata de personas, extorsión, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.

El operativo inició en horas de la madrugada. Foto: César Grados.
El operativo inició en horas de la madrugada. Foto: César Grados.

Se informó que a la par se realizó un operativo simultáneo al interior de los penales de Socabaya (Arequipa), Challapalca (Tacna) y Ancón (Lima).

La investigación del caso la realiza desde el 2023 la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa Contra la Criminalidad Organizada Equipo 4.

De acuerdo con algunas versiones, una facción de ‘Los Gallegos’ se habría separado de la organización criminal internacional ‘Tren de Aragua’.

El fiscal Jorge Chávez Cotrina detalló que los sujetos se separaron del ‘Tren de Aragua’ para formar su propia red. “La Fiscalía conjuntamente con la Policía Nacional han recabado evidencias de calidad y sólida respecto a los hechos en las cuatro líneas”, señaló a Latina Noticias.

Se dispuso la detención de los implicados por un plazo de 48 horas. Las autoridades permanecen en el lugar para investigar la posible presencia de más armamentos enterrados en el área.

“La que lidera la línea de lavado de activos es una mujer. Lo importante de esta organización criminal es que ya habían saltado a otra etapa de lo que es el delito. Es decir, primero captan a las víctimas, las explotan y allí generan dineros ilícitos […] ese dinero lo están lavando a través de 13 empresas”, explicó.

Esta red operaba con la venta de bebidas alcohólicas y de autos para ocultar el dinero.

En el megaoperativo se allanó dos viviendas de la cabecilla, donde se ubicó a mujeres y menores de edad. Ante ello, no se descarta que sean víctimas de trata de personas.

Según América Noticias, una ONG se encuentra en el lugar para proteger y ayudar a las víctimas de trata de personas. Estas mujeres son traídas de otros países con el cuento del trabajo seguro.

La Policía informó el allanamiento de un búnker en la zona de Jicamarca.


A LA CAZA DE LOS MIEMBROS DEL ‘TREN DE ARAGUA’

Efectivos policiales del Área de secuestros y extorsiones de la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) PNP Piura, capturó el pasado 23 de mayo a tres integrantes de la banda delictiva ‘’ tras recibir S/2,000 producto de una a un ciudadano, en la provincia de Piura.

El agraviado C.A.R.M. (21) denunció que desde hace varios días, venía recibiendo llamadas telefónicas y mensajes de texto amenazantes por parte de sujetos sin identificar, donde le solicitaban S/50,000 para no atentar contra él y su familia. Además, indicó que el pasado 19 de mayo le habían dejado un artefacto explosivo en los exteriores de su vivienda.

Tras acciones de inteligencia, se logró la intervención de los venezolanos Ángel Daniel S.P.(18), Marco Antonio S.Q.(28) y Anisbel Daniela P.A.(18), a la altura del Parque AVIFAP de la Urbanización Los Jardines – Piura, lugar que había sido pactado con el agraviado para la entrega de dinero.

En tanto, el 18 de mayo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) capturó en Nueva York, , al ciudadano venezolano Johan José Cárdenas Silva, presunto integrante de la banda criminal . La detención se llevó a cabo en El Bronx.

Cárdenas Silva fue detenido tras invadir una casa en el condado neoyorquino, donde se halló armas y drogas. Asimismo, era buscado por la justicia de Perú por asociación ilícita, agresión y robo con agravantes.

El apartamento ubicado en el 3259 de Hull Avenue, era ocupado ilegalmente por Cárdenas Silva y otras personas.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Coronel Jorge Mejia (entrevista completa)