Sismo de magnitud 4,1 sacudió la ciudad de Espinar, en Cusco

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 5 km al oeste de Huayhuahuasi, en Espinar, en la región de Cusco.
Indeci recordó que en caso de sismos lo mejor es estar siempre preparados. (Foto: Andina)

Un de magnitud 4,1 se registró en la ciudad de Espinar, en , la tarde del jueves a las 16:07 horas, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

De acuerdo al IGP, el epicentro de este movimiento telúrico se registró a 5 kilómetros al oeste de Huayhuahuasi, en Espinar, en la región de Cusco y a 12 kilómetros de profundidad.

Las autoridades locales del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales a causa del temblor.

En casos de un sismo, las autoridades del Indeci recomiendan actuar con calma y tener identificadas las zonas seguras dentro y fuera del hogar, a fin de evitar daños personales que lamentar.

Advierten, además, tener una mochila de emergencia que contenga herramientas, radio portátil y alimentos básicos enlatados no perecibles.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Relacionadas

Valeria Piazza debutó como conductora de 'América espectáculos'

Bebés fueron trasladados a Lima para ser tratados por médicos especialistas

Selena Gomez estrena nueva canción y habla sobre la ansiedad [VIDEO]

Los goles que complican chances de la 'Bicolor' de avanzar en Sudamericano Sub 20 [VIDEO]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Siguiente artículo