Rehabilitan y reabren un tramo del Camino Inca en Cusco

Objetivo es preservar el legado ancestral y mejorar la calidad del servicio para los turistas.
Cusco: Rehabilitan y reabren un tramo del Camino Inca. (USI)

Después de más de tres meses de trabajos de rehabilitación, un tramo del o Qhapaq Ñan, en el Parque Arqueológico de Pisac, fue reabierto ayer en una ceremonia a cargo de la Dirección Desconcentrada de Cultura del . La obra tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio al turista.

El camino, de 300 metros de longitud, parte del sector de Kallaqasa, asciende hacia la parte alta de la montaña y llega hasta el sector de Llaqta Qhawarina, donde se conecta con el camino que conduce hacia Intihuatana, sector principal del conjunto arqueológico de Pisac.

En el recorrido se atraviesan dos pequeños túneles, donde se aprecia el tallado de la roca que hicieron los incas para facilitar el desplazamiento de quienes ocupaban este centro ceremonial y religioso.

La obra

Los trabajos consistieron en la colocación de barandas y pasamanos para facilitar la caminata de los visitantes nacionales y extranjeros. Se instalaron, además, graderías de madera en algunos pequeños tramos, debido a la accidentada geografía del camino.

El Coordinador de Gestión de Monumentos de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, el antropólogo Jorge Yábar, indicó que la obra se ejecutó en tres meses y tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio al turista.

El especialista explicó que en el proyecto contó con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Pisac y de artesanos cusqueños, y los invocó a seguir trabajando en forma conjunta en la protección y defensa de nuestro patrimonio cultural.

El alcalde de Pisac, Gavino Yucra Tunqui, y los directivos de las asociaciones de artesanos Plácido Arregui y Mario Mamani, por su parte, resaltaron que los turistas tendrán más comodidad para recorrer el monumento arqueológico.

Tenga en cuenta

- En la ceremonia en la que se reabrió el camino se rindió tributo a la madre tierra o Pachamama. La obra demandó una inversión de 100 mil soles.

- El alcalde de Pisac indicó que la rehabilitación del tramo traerá consigo un gran beneficio para la actividad turística.

- La autoridad invocó a los habitantes de las comunidades asentadas a lo largo del Camino Inca a sumarse a la tarea de conservar y proteger el legado cultural.

Relacionadas

Iquitos: Maestra encerró a sus alumnos en su casa para evitar desalojo [VIDEO]

Intervienen talleres clandestinos de pirotécnicos en Rímac [VIDEO]

¿Te vas de viaje por fin de año? Sigue estos consejos de Migraciones

Mistura 2017: Esto es todo lo que debes saber de la feria gastronómica

Autoridades de la provincia de La Convención en suspendieron Censo 2017

Turista chilena muere en violento choque en Puno

Ahora podrás recorrer virtualmente el parque arqueológico Choquequirao gracias a esta ‘app’

Preservan complejo geológico en Cusco

Se descubren contextos funerarios y pinturas inca en Machu Picchu [FOTOS]

Conoce la nueva zona para acampar en el trayecto del Camino Inca a Machu Picchu

Tags Relacionados:

Más en Perú

Duilio Vallebuona recorre el Perú con “Agricooltores” para prevenir el cáncer de piel

Arequipa: Capturan a dos ladrones cuando escapaban de robar autopartes

Minedu dispone cese de seis docentes que hostigaron sexualmente a estudiantes

Día Nacional de la Hepatitis B: En el Perú se reportan 174 casos de esta infección cada mes

¡Pitazo inicial! Inauguran la Copa América Penitenciaria 2024 [FOTOS Y VIDEO]

Minedu pedirá reabrir los casos de violación sexual de menores awajún

Siguiente artículo