Así celebraron el Día Mundial de Turismo en Cusco

Visitantes nacionales y extranjeros fueron recibidos con danzas típicas en el aeropuerto y en la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial. Sector creció 8 por ciento, indicó la Dircetur.
Foto 1 de 11
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)
Turistas fueron recibidos en un ambiente de algarabía. (Dircetur Cusco)

Por el Día Mundial del Turismo, al ritmo de danzas, música tradicional del Cusco las autoridades de  recibieron a los visitantes nacionales y extranjeros que llegaron al Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco y la Plaza de Armas de la Ciudad Imperial.

La actividad organizada por el Gobierno Regional Cusco a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (), se desarrolló desde muy temprano en dicho terminal aéreo, y los turistas se contagiaron de las danzas que se interpretaron como Wallata, Valicha y danzas de la selva cusqueña.

Los visitantes, en medio de aplausos y vivas para los bailarines, expresaron su agradecimiento ante tal recibimiento y por los recuerdos que se les entrego, como llaveritos elaborados a base de la artesanía cusqueña y bolsas que contenían información turística sobre la ciudad y sus principales destinos turísticos.

El titular de la Dicertur-Cusco, Rosendo Baca Palomino, manifestó que hoy es un día para reflexionar sobre la cultura turística de la región, e involucra a todos los cusqueños a tomar más conciencia respecto a la calidad del servicio y la hospitalidad que se brinda a los visitantes.

Baca Palomino, indicó que la actividad turística en Cusco, se ha constituido como la más importante durante los últimos años, siendo nuestra ciudad un importante destino turístico que posee diversos atractivos, además se ha incorporado nuevos destinos y corredores regionales que permiten al turista visitar nuestra región, con el propósito de incrementar la estadía de los visitantes y brindarles mejores experiencias.

En ese contexto, destacó que el turismo en el Cusco se ha incrementado en un 8 por ciento y estimó que el presente mes cerrará con la recepción de tres millones de visitantes, entre nacionales y del exterior.

Relacionadas

Mujer obligaba a su hija de 13 años a prostituirse por "delivery" en Madre de Dios

Junín: Policía decomisa 50 kilos de cocaína y detiene a conductor

Extorsionador fuga de comisaría para amedrentar a víctima y termina siendo recapturado

Incendio en el Bosque de Pómac de Lambayeque aún no es mitigado [FOTOS]

¿Qué se sabe del accidente en Chumbivilcas que deja al menos 23 muertos? [VIDEO]

Congresista Mártires Lizana pidió que voten por candidato de Fuerza Regional

Las impresionantes imágenes del volcán Sabancaya captadas por drones [GALERÍA]

Comisión del Consumidor del Congreso aprobó regular servicios de taxis por aplicativos

Dictan cadena perpetua a sujeto que abusó y embarazó a su hija en Chiclayo

Obtienen primeras imágenes del cráter del Sabancaya desde inicio de su erupción

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Siguiente artículo