DONACIÓN. Se entregaron camas y víveres, entre otros.
DONACIÓN. Se entregaron camas y víveres, entre otros.

¿Cuál fue el enfoque principal de CFI Holdings durante la pandemia para enfrentar los desafíos que surgieron?

Durante la crisis sanitaria, nuestras empresas Agrícola Cerro Prieto, Qali Fruits y Huaura Power enfrentaron desafíos sin precedentes. Por ello, nuestro enfoque principal fue proteger la salud y seguridad de nuestra gente y de las comunidades donde operamos. Implementamos medidas estrictas de bioseguridad en todas nuestras instalaciones y campos agrícolas para garantizar un entorno seguro para nuestros colaboradores.

DONACIÓN. Se entregaron camas y víveres, entre otros.
DONACIÓN. Se entregaron camas y víveres, entre otros.

¿Qué acciones específicas tomó CFI Holdings para apoyar a las comunidades locales afectadas por la pandemia?

Reconocimos la necesidad de apoyar a las comunidades locales que enfrentaban dificultades económicas y de salud. Estábamos comprometidos a hacer nuestra parte para aliviar el impacto de la pandemia en los más vulnerables. Realizamos donaciones de víveres y suministramos equipos médicos clave como camas hospitalarias, plantas de oxígeno y ventiladores mecánicos. Además, trabajamos en colaboración con la Confiep y la Cámara de Comercio para adquirir pruebas rápidas, mascarillas KN95, protectores faciales, mamelucos, bandejas de desinfección, kits básicos de medicina y canastas básicas de alimentos, entre otros insumos esenciales.

¿Cómo colaboró CFI Holdings con otras instituciones y autoridades para fortalecer la respuesta ante la emergencia sanitaria?

Trabajamos en estrecha colaboración con autoridades sanitarias, municipios, ONG, empresas privadas, el Ejército Peruano y líderes comunales. Desarrollamos planes de desinfección de espacios públicos y organizamos campañas de vacunación en comunidades locales para contribuir a frenar la propagación del virus.

¿Cuáles fueron las organizaciones del sector público y de la sociedad civil con las que realizaron una cooperación institucional y qué acciones específicas llevaron a cabo?

En alianza con empresas como Marks, Citikold, Por Logistics y la ONG Socios de la Salud, entregamos contenedores reefers en hospitales regionales, proporcionando un importante soporte logístico para la atención médica. Trabajamos juntamente con las municipalidades, Senasa y el Ejército Peruano para desinfectar calles en 21 comunidades de La Libertad y 28 comunidades en Lambayeque, contribuyendo a la prevención de la propagación del virus en áreas de alto riesgo.

Cerro Prieto

¿Qué papel jugó la colaboración entre el sector público y privado en la respuesta a la pandemia?

Este trabajo conjunto y articulado entre el sector público y privado fue esencial para enfrentar con éxito los desafíos sin precedentes que nos presentaba la pandemia. La colaboración estrecha y coordinada nos permitió aprovechar al máximo nuestros recursos y conocimientos, maximizando así el impacto de nuestras acciones.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.