COVID-19: Perú recibió este domingo un lote de 702.000 dosis de la vacuna Pfizer

El nuevo lote de vacunas del laboratorio Pfizer permitirán continuar con las jornadas de inmunización que se realizan a nivel nacional contra el COVID-19.
La vacunación contra el coronavirus continúa avanzando gracias a la llegada de más dosis al país. Foto: Minsa

El Perú recibió la tarde de este domingo 3 de octubre un lote de 702.000 dosis de la vacuna contra el (COVID-19) del laboratorio Pfizer, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

A través de Twitter, la entidad detalló que este nuevo lote —que llegó pasada las 6 p.m. al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, en el Callao— permitirá continuar con la inoculación y proteger a más personas ante la eventual llegada de una tercera ola del COVID-19.

Hasta el momento, Perú ha recibido más de 14 millones de vacunas de Sinopharm, más de 17 millones de Pfizer y más de 1 millón de AstraZeneca. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras vacunar con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.

Video Ministerio de Salud

Sputnik V no llegará al Perú

El último viernes, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que “se cayó” la llegada de las vacunas Sputnik V al Perú al asegurar que no hay fecha prevista para su arribo a nuestro país, pese a que el Gobierno anterior dijo que 20 millones de dosis llegarían a partir de setiembre.

“Las vacunas (Sputnik V) que se comprometió el Gobierno anterior no estaban pagadas, son contratos pero no están pagadas. Por tanto, las empresas no están sujetas a ninguna obligación legal de traerlas puntualmente”, precisó el titular del Minsa a RPP Noticias.

Más compras

El Gobierno informó que suscribió dos acuerdos con los laboratorios Moderna y Pfizer para la adquisición de 20 millones y 35 millones de dosis contra el COVID-19, respectivamente. El Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que estos abastecimientos de vacunas serán para el 2022.

Por su parte, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que el país firmó un nuevo contrato con la empresa Sinopharm para la adquisición de 8 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19, las cuales llegarán en octubre.

VIDEO RECOMENDADO

COVID-19: Empresas privadas anuncian promociones y sorteos para las personas vacunadas


Tags Relacionados:

Más en Perú

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Accidente en la Panamericana Norte: bus choca con volquete y deja 6 heridos en Pacasmayo

Siguiente artículo