/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

COVID-19: Hospital Loayza ahora cuenta con 30 camas UCI para asistir a paciente críticos

El nosocomio habilitó 6 camas para los pacientes que ya no necesitan de ventilación mecánica y puedan rehabilitarse hasta su recuperación. Esta adquisición permitió que se pueda descargar la UCI COVID-19 y entren más pacientes críticos.

Imagen
Fecha Actualización
El Hospital Nacional Arzobispo Loayza amplió a 30 el número de sus camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para atender a los pacientes críticos por el COVID-19. Seis de estas, son exclusivamente para aquellas personas que ya no necesitan ventilación mecánica y requieren de monitoreo constante hasta su total recuperación.
El doctor Josef Vallejos Acevedo, jefe del Servicio de Cuidados Intensivos y Cuidados Intermedios, precisó que luego de la recuperación de un paciente COVID-19 que necesitó de ventilación mecánica, requiere de una evaluación permanente, además de la participación de un equipo multidisciplinario que continúa atendiéndolo tras culminada la fase crítica.
Debido a esto, se ha logrado consolidar la Unidad de Cuidados Intermedios COVID-19 con 6 camas adicionales para los pacientes que ya han cumplido los 21 días posteriores a su hospitalización.
En la referida unidad los pacientes reciben terapia nutricional, de rehabilitación (respiratoria) y psicológica, que los ayuda en el proceso de recuperación. Además, cuenta con un equipo conformado por médicos, enfermeras, tecnólogos rehabilitadores, psicólogos y técnicos en enfermería altamente preparados.
“Esta área específica permite descargar la UCI COVID-19 del pabellón 4, lo que permite que ingresen nuevos casos agudos, debido a la alta demanda”, finalizó el especialista.
VIDEO RECOMENDADO