Pilar Mazzetti sobre COVID-19: “En junio habrán muchos cuadros clínicos”

Líder del Comando de Operaciones COVID-19 explió que la meseta no es una situación definitiva.
Pilar Mazzeti explicó la situación de la meseta de casos de COVID-19 en el Perú. (Foto: GEC)

La líder del Comando de Operaciones ,, explicó esta mañana la situación de la meseta del en el país.

Dijo que en junio se registrarán más cuadros clínicos debido al incremento de casos alcanzados a fines de este mes.

Este mes de junio va ser un mes con muchos cuadros clínicos, porque esas son las personas que dieron positivo semanas atrás”, indicó.

MIRA: Vizcarra: “Esta pandemia del COVID-19 no se supera en 15 días o un mes, toma 6 u 8 meses”

Dijo que esta condición no significa que no pudiera haber un rebrote de coronavirus una vez aplanada la curva.

Si todo el mundo espera una meseta bien bonita, tampoco existe. Nada nos puede garantizar que vamos a seguir así como le pasó a , que de pronto en su meseta se dispararon y ahora tienen un problema serio”, explicó.

Mazzetti señaló que de los casos positivos, solo algunos desarrollan síntomas, el otro grupo puede cumplir aislamiento en sus casas. En tanto, de los que requieren hospitalización solo un porcentaje se recuperará.

“Algunas personas van tener síntomas más importantes, no solo fiebre y dolor de garganta, sino fiebre más alta, siente que se agita un poco, siente que le falta el aire, mucho dolor muscular”, refirió.

Dijo que a la fecha, “estamos en meseta en el inicio de los síntomas, los que se han contagiado aquí van a enfermar. Por eso ahora se está contratando personal para tener mayor capacidad de respuesta".

En tanto, los médicos que se encuentran en sus domicilios debido a su condición vulnerable frente a la , harán seguimiento a pacientes a través de la línea telefónica.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡A sacar los abrigos! Senamhi anuncio un invierno más intenso que el del año pasado

¿Quién responde por las 60 niñas embarazadas?

¿Qué actividades son recomendables para cuidar a los adultos mayores?

¡Atención jóvenes peruanos! Senaju invita a postular al Premio Nacional de la Juventud 2024

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Siguiente artículo