Víctor Zamora: ‘El coronavirus es el evento más devastador en la historia de la salud’. (GEC)
Víctor Zamora: ‘El coronavirus es el evento más devastador en la historia de la salud’. (GEC)

Esta noche, el titular del , , explicó el impacto que tiene el en el sistema sanitario de nuestro país, el cual ha sido sobrepasado por la magnitud de esta epidemia, pese a ello, aunque “la epidemia nos está golpeando, los pacientes y sus familiares tienen miedo, nuestros servicios están dando todo lo que pueden en medio de la precariedad”, apuntó en Canal N.

MIRA: Ministro de Salud: “Mi puesto está en manos del presidente de la República”

Así mismo, Zamora indicó que “las personas que viven este drama están asustadas y los estamos acompañando, física, mental y espiritualmente”, luego de visitar esta mañana el Hospital de Ate y la Maternidad de Lima, en donde supervisó el trabajo de los profesionales y también saludó a las madres por su día.

Altos niveles de incertidumbre

“Los niveles de incertidumbre que estamos viviendo hacen que este evento sea el segundo más grande de la salud, y más devastador de toda su historia, y en el caso de América Latina es el segundo evento más devastador después del encuentro de dos mundos en 1492. Este fenómeno es muy superior a lo que imaginábamos y al grado de conocimiento que tenemos”, explicó el titular del Minsa sobre la efectividad de los planes propuestos por su sector.

Transporte informal debe ser prohibido

Además, respecto al transporte público informal, el ministro indicó que “la informalidad en el Perú rebasa al Ministerio de Salud. Nuestra función es hacer el seguimiento epidemiológico, sea formal o informal, nosotros como rectores del sistema de salud debemos hacer que todas las regiones estén adecuadamente vigiladas para detectar donde se presenta una epidemia y poder actuar”

Finalmente, añadió que “el transporte público que es precario y donde viajamos hacinados no debe requerir un protocolo, debe ser prohibido. Debemos tener transporte que permita estar libre de contagio, transporte digno”.