| | Últimas noticias de hoy 7 de mayo EN DIRECTO sobre el coronavirus en Perú. En el Día 53 del y decretado por el presidente de la República para frenar el avance del que ya deja más de de 3.6 millones de casos de contagios en 193 países y más de 257 mil muertos; el Ministerio de Salud anunció anunció 58 526 casos positivos de 429 458 muestras, 17 527 recuperados y 1 627 fallecidos.

MIRA: Mincertur advierte que aún no está permitido el delivery: Empresas o ciudadanos que lo realizan estarían incurriendo en delito

COMUNICADO OFICIAL DEL MINSA

Con relación al procesamiento de las muestras (moleculares y serológicas o rápidas) por coronavirus Covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) informa a la población lo siguiente:

1. Al 07 de mayo de 2020 se han procesado muestras para 448 020 personas por Covid-19, obteniéndose, hasta las 00:00h, 58 526 resultados positivos y 389 494 negativos.

Personas muestreadas: 448 020

  • Pruebas moleculares: 72,844
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 375,176

Negativas: 389 494

  • Pruebas moleculares: 53,336
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 336,158

Positivas: 58 526

  • Pruebas moleculares: 19,508
  • Pruebas (serológicas) rápidas: 39,018

2. A la fecha, se tienen 5,980 pacientes hospitalizados con Covid-19, de los cuales, 722 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.

3. Del total de casos positivos, a la fecha 18,388 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.

4. Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados por Covid-19 a la fecha con 37 606.

Las siguientes regiones también presentan pacientes con Covid-19: Callao (4678), Lambayeque (3268), Piura (2214), Loreto (1666), Ancash (1307), La Libertad (1206), Ucayali (1169), Ica (860), Arequipa (814), Junín (655), Tumbes (451), San Martín (334), Cajamarca (316), Huánuco (293), Cusco (280), Ayacucho (189), Amazonas (186), Huancavelica (176), Tacna (166), Puno (158), Moquegua (155), Pasco (151), Madre de Dios (138) y Apurímac (90).

5. Lamentamos informar que el Covid-19 ha producido la muerte de 1,627 personas en el país. Acompañamos a sus familiares en este momento de dolor.

6. Para evitar la propagación del Covid-19, el Gobierno ha decretado que la población debe mantener aislamiento domiciliario.

Adaptarse en la crisis: Empresa del sector inmobiliario cambia de rubro y ahora fabrica ataúdes

Adaptarse en la crisis para no desaparecer. A raíz de la propagación del en el país, varias empresas han cambiado de rubro y así no quebrar.

Gino Pietroni, gerente de Alida S.A., encontró una oportunidad de negocio en la fabricación de féretros y no la dejó pasar.

De esta forma, después de más de 50 años, su compañía dejó de producir puertas para el sector inmobiliario y se enfocó en la elaboración de ataúdes especiales para cremaciones.

“Lo que veo en las noticias de acá y en otros países, es que muchos cuerpos están arrimados o guardados en cajas de cartón. Es algo inhumano. (...) Decidimos desarrollar un producto que permita que el cuerpo entre directamente a la cámaras de cremación con ataúd, en forma simultánea”, explica a América Noticias.

Lee la nota completa en este .

Salud: Dr Huerta indica los medicamentos que podemos tomar ante síntomas de COVID-19 07/05/2020

Estos son los medicamentos más prometedores que se vienen estudiando para luchar contra el COVID-19

La pandemia de mantiene a los científicos en una carrera contra el reloj por el desarrollo de una vacuna y el mejor tratamiento de la enfermedad con antivirales y aintiimflamatorios, a fin de ganar la batalla al virus.

Laboratorios en todo el mundo hacen sus investigaciones en tiempo récord, con tal de ganarle la batalla al COVID-19, y para eso analizan diversos tratamientos con fármacos aprobados y así determinar los más efectivos contra esta enfermedad.

Hasta el momento los antivirales y antiinflamatorios con ensayos clínicos en marcha y más prometedores son los que usan hidroxicloroquina, remdesivir, tocilizumab y baricitinib, según informa Medscape.

Lee la nota completa en este .

Coronavirus: La bacteria hallada en Yellowstone fue clave para hacer los test de COVID-19

Presidente Vizcarra se reunió con Comando COVID-19 para evaluar si amplían la cuarentena

El presidente de la República, , sostuvo una reunión esta tarde con los miembros del Comando de Operaciones COVID-19, que preside , para analizar una posible ampliación del estado de emergencia por el coronavirus.

La medida que dispuso el Ejecutivo para garantizar el aislamiento social concluye este domingo 10 de mayo, debido a que el mandatario extendió el plazo el pasado 23 de abril.

Sin embargo, en recientes declaraciones, Pilar Mazzetti señaló que ese tercer martillazo del Gobierno no cubrió las expectativas.

VIDEO RECOMENDADO

Villa María del Triunfo: desalojan a comerciantes del mercado informal 'El Hueco' 07/05/2020

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR