/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Conoce la iniciativa ‘Museos Abiertos’ y planea tu recorrido para este domingo 5

El Ministerio de la Cultura invita a las personas a disfrutar de un agradable cierre de semana, visitando museos con entrada gratis.

Imagen
Fecha Actualización
Gracias a la iniciativa Museos Abiertos, más de 50 museos y sitios arqueológicos abrirán sus puertas de manera libre para el público en general. Esto se llevará a cabo el domingo 5 de febrero. Además, habrán actividades en varias zonas del país.
En Lima se puede encontrar una gran variedad de centros culturales, pero sin duda, lo más representativos son los museos, lugares que albergan parte importante de nuestra historia. Con motivos de poder disfrutar más este tipo de actividades, el Ministerio de Cultura ha creado el programa Museos Libre.
Más de 50 museos y centros arqueológicos tendrán entrada gratuita, lo que significa una buena oportunidad para planear una visita en familia o con amigos. En esta nota conoce algunos museos que tendrán acceso libre.
El primero es el museo ‘José Carlos Mariátegui’ ubicado en Lima, este centro histórico tiene como fin preservar la historia de José Carlos Mariátegui. Aquí se almacenan algunos documentos, diarios, libros y objetos personales del icónico peruano. Además, el museo es la propia casa de Mariátegui, donde creció y se educo los últimos años de su vida.
Otro centro representativo es el Museo Pachacamac que como su nombre lo indica, preserva la toda la línea temporal y cultural del Santuario de Pachacamac, desde más o menos 200 d.C. Ubicado en Lima, es un complejo grande con estructuras sólidas y bien diseñadas.
También estarán abiertos el Museo Nacional de la Cultura Peruana, el Museo de Arte Italiano, el Complejo Arqueológico Mateo Salado en el Cercado de Lima; el Lugar de la Memoria, Tolerancia y la Inclusión Social – LUM y el Museo de Sitio Pucllana en Miraflores; el Museo Nacional del Perú–MUNA en Lurín y el Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” en Puruchuco.

¿HAY MÁS MUSEOS?
Para conocer todos los lugares a los que se podrán visitar es necesario entrar al siguiente link https://bit.ly/3zYj3TK con un listado completo y con las direcciones exactas de cada centro cultural. Cada uno cuenta con un horario de atención específico por lo que es importante estar al tanto de eso.
Recordemos que esto forma parte del plan del Gobierno, ya que cada primer domingo los peruanos y extranjero que residen aquí, puedan conocer más de nuestra cultura.
Otra opción llamativa es la de las visitas virtuales que en el siguiente link se podrán encontrar https://visitavirtual.cultura.pe/. Esta opción comprende a más de 30 opción por parte del ministerio.

VIDEO RECOMENDADO


TAGS RELACIONADOS