• Últimas Noticias
  • Política
  • Videos
  • Perú
  • Lima
  • Economía
  • Videojuegos
Logo de peru21
Perú: Menores ocupan el 70% de atenciones en salud mental [INFOGRAFÍA] | PERU21Perú: Menores ocupan el 70% de atenciones en salud mental [INFOGRAFÍA] | PERU21
TEMAS:
  • Lo último
  • Coronavirus Perú
  • Bicentenario del Perú
  • Vacuna COVID-19
  • Francisco Sagasti
  • AFP
Perú

Menores ocupan el 70% de atenciones en salud mental [INFOGRAFÍA]

Uno de cada cinco niños en el Perú tiene alguna vulnerabildiad de salud mental que requiere ayuda.Depresiones con ideas suicidas y problemas emocionales se presentan con más frecuencia.

FALTAN SERVICIOS. La problemática de salud mental crece y cada vez se necesitan más profesionales. (USI)
FALTAN SERVICIOS. La problemática de salud mental crece y cada vez se necesitan más profesionales. (USI)
Mariella Sausa

mariella.sausa@peru21.com

Actualizado el 03/02/2018 06:50 a.m.

Los casos de trastornos mentales en niños y adolescentes siempre han existido, pero ahora son más evidentes.

Conforme avanza la ciencia, los trastornos son mejor reconocidos y tienen nombres, por ello no debería causar sorpresa que los casos también aumenten. Sin embargo, las cifras del Ministerio de Salud son reveladoras: a través de los 31 Centros de Salud Mental Comunitarios –que se han implementado desde hace dos años en diversas regiones del país–, se han atendido a casi 2 millones de personas y llama mucho la atención que el 70% de pacientes sean niños y jóvenes menores de 18 años.

Yuri Cutipé, director de Salud Mental del Ministerio de Salud y especialista en niños y adolescentes, señaló que eso, de alguna manera, “es una buena noticia porque no solo revela que hay problemas, sino también preocupación de los padres por tratar esta situación y brindar a sus hijos la ayuda correspondiente”.

La reflexión de Cutipé tiene asidero. Según los estudios del Instituto Nacional de Salud Mental (INSM) Honorio Delgado-Hideyo Noguchi, el 20% de niños y adolescentes peruanos tiene afectada su salud mental o tiene alguna vulnerabilidad que puede perjudicar su proceso educativo; es decir, que uno de cada cinco (casi un millón) necesitaría ayuda para superar dicha problemática.

“En el Perú, el 17% de los años de vida saludables perdidos está asociado a trastornos mentales y estos, a su vez, son considerados la primera causa de discapacidad temprana y mortalidad precoz, antes que el cáncer incluso. Por eso, la intervención en las primeras etapas de la vida es clave”, anotó Cutipé.

Según el Ministerio de Salud, los trastornos más frecuentes en niños y adolescentes que llegan para la atención son problemas emocionales, como depresión o ansiedad vinculados a conflictos familiares, seguidos por problemas de conducta, de aprendizaje y del desarrollo, como autismo, retardo mental, etc.

“Empero, muchos casos se cruzan. Por ejemplo, un joven puede presentar déficit de atención e hiperactividad, pero termina haciendo un cuadro de depresión, ansiedad o conducta oposicionista”, mencionó.

salud mental
salud mental

PREVALENCIA DEL SUICIDIO

Rolando Pomalima Rodríguez, psiquiatra y director de Investigación Docencia y Atención Especializada en Niños y Adolescentes del INSM, refirió que en dicha institución lo que prevalece son los trastornos depresivos asociados a ideas suicidas.

“La ideación suicida es muy frecuente en el país y aparece en todos los estudios epidemiológicos desde el año 2012. Estos revelan que hay un 20% o 25% de adolescentes que tienen deseos de morir y un 10% o 15% que intenta llevar a cabo su intensión”, anotó.

En el Perú, la cifra de ideación suicida entre adolescentes es más elevada que la tasa mundial y, según Pomalima, se explicaría por la creciente violencia familiar, pues en la mayoría de casos (entre 60% y 70%) se ha detectado que la causa de dichas ideas tiene como base los problemas que se presentan con los padres.

El experto sostuvo que los estudios revelan que en el Perú el 50% de niños y adolescentes asegura que sus familias viven en un ambiente de violencia y el 15% de menores dice haber sufrido abuso sexual; en el 70% de esos casos los menores acusan a su propia familia de la violencia sexual.

“Eso refleja la mala relación en que viven los niños y adolescentes peruanos. Por ello, es muy importante ver cómo reforzamos los modelos de crianza y el buen trato dentro de las familias para evitar niños y adolescentes con problemas depresivos”, manifestó.

Pero los problemas de salud mental no solo se presentan entre los niños y adolescentes de familias que viven violencia. Otro factor que influye en esta problemática es el bullying. Se ha detectado que un 30% de niños tiene depresión porque sufrió problemas de violencia en el colegio.

SALUD MENTAL
SALUD MENTAL

DEPENDENCIA Y DEPRESIÓN

Carlos Vera Scamarone, médico psiquiatra de Essalud, aseveró que también se ha notado que el uso excesivo de dispositivos móviles, videojuegos y redes sociales está ocasionando en niños y adolescentes algunos trastornos en la salud mental, vinculados a ciertas dependencias. Vera dijo que normalmente este tipo de problemas se presentaba en personas adultas o a partir de los 12 años, pero actualmente llegan a consulta niños de 7 y 8 años con trastornos que generalmente están asociados a un problema de fondo.

Asimismo, enfatizó que en los últimos 10 años las atenciones por salud mental en niños y adolescentes han cambiado, pues se están diagnosticando depresiones en menores de 5 años de edad, pero el pico se está presentando entre los 7 y 8 años. “Estos pequeños no lo verbalizan, pero presentan falta de energía, dificultad para disfrutar del entorno o jugar con la mascota, así como irritabilidad o somatización, con dolores estomacales, de cabeza etc., que no tienen causa orgánica, pero son niños que se desmoronan fácilmente con el tema de la tristeza”, explicó.

Vera advirtió que si la depresión no se trata en la infancia, puede ocasionar un retardo en la curva de crecimiento o desarrollo, así como fracaso escolar o problemas en la socialización y en la familia. Además, puede escalar cuando es adulto y será más difícil de tratar, aumentando también la posibilidad del suicidio.

“Ante estos casos, lo principal es abordarlo en la familia para que no sea un tabú y buscar orientación, pues en el 60% de los casos se maneja y se soluciona, pero en 30% de los casos necesita una intervención de psiquiatría infantil con algún medicamento”, dijo.

Pese a la grave problemática, se le da poca importancia a la salud mental de niños y adolescentes. “Para ellos, los servicios son escasos; solo hay tres grandes hospitales en Lima con servicios diferenciados, pero en los hospitales generales casi no hay psiquiatría infantil. En general, hay poca sensibilización y poca inversión en este tema. Sin embargo, cada vez la demanda es mayor”, puntualizó.

Salud mental
Salud mental

TENGA EN CUENTA

* El Instituto Nacional de Salud Mental Hideyo Noguchi es el único centro del país que tiene hospitalización para adolescentes, además de los servicios que brindan Essalud o las clínicas privadas. Sin embargo, solo cuenta con diez camas.

* Históricamente, en el país se atendía a medio millón de pacientes con trastornos mentales, pero desde 2013 con el SIS y desde 2015 con los nuevos servicios de salud mental, se atiende a un millón de personas por año.

Sigue a Perú21

Google

News

Tags Relacionados:

Salud Mental

Ministerio de Salud

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: joven comete un error durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Palomitas de maíz: truco para hacerlas en sartén, de diferentes sabores y como en el cine

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Cómo adoptar un perro en México: sigue estos pasos

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey

VEA TAMBIÉN

Jim Carrey se libró de juicio por muerte de su ex novia [FOTOS]

Jim Carrey se libró de juicio por muerte de su ex novia [FOTOS]

Twitter: Una explicación a la canción de Rolling Stones que Kenji Fujimori está escuchando

Twitter: Una explicación a la canción de Rolling Stones que Kenji Fujimori está escuchando

Juliana Oxenford: Le dicen que necesita ir al psiquiatra y ella responde así [FOTOS]

Juliana Oxenford: Le dicen que necesita ir al psiquiatra y ella responde así [FOTOS]

¡Gran corazón! Kate Middleton sorprendió al mundo con este noble gesto [FOTOS]

¡Gran corazón! Kate Middleton sorprendió al mundo con este noble gesto [FOTOS]

Cien años del Hospital Larco Herrera: abriendo mentes [FOTOS]

Cien años del Hospital Larco Herrera: abriendo mentes [FOTOS]

Piden orden a pobladores para evitar cuadros de estrés y ansiedad ante llegada del papa Francisco

Piden orden a pobladores para evitar cuadros de estrés y ansiedad ante llegada del papa Francisco

Ministro de Salud asegura que se mantendrá la autonomía del INEN

Ministro de Salud asegura que se mantendrá la autonomía del INEN

Facebook y su radical cambio que afectará a los medios de comunicación [VIDEO]

Facebook y su radical cambio que afectará a los medios de comunicación [VIDEO]

"Era un depredador sexual", reveló modelo que denunció a Mario Testino por presunto acoso sexual

"Era un depredador sexual", reveló modelo que denunció a Mario Testino por presunto acoso sexual
Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App

Anuncios de interés

últimas noticias

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Piura: bebé que permaneció en UCI superó doble intervención quirúrgica

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

Comas: liberarían a sujetos que secuestraron a una pareja si no se amplía prisión preventiva

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

EsSalud anuncia implementación de 16 centros de aislamiento Covid-19 en 13 regiones

Logo de peru21
Directora Periodística:
Cecilia Valenzuela
Diario Perú21:
Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171 Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima
Copyright © Peru21.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...