Censo 2017: Esto es lo que debes saber sobre la orden de inamovilidad

¿Qué pasa si sales de tu casa? No te llevarán a la comisaría, pero si estás en la calle sin el salvoconducto o la constancia de haber sido empadronado, las autoridades policiales te pedirán que reregreses a su domicilio.
Censo

Este domingo se realizarán los y para poder realizar un empadronamiento óptimo se ha pedido que la población permanezca en sus hogares de 8 a.m. a 5 p.m. 

El fin de este pedido es que las personas se mantengan en un solo lugar y así no se dupliquen los datos empadronándolos. La orden de inamovilidad que se ha dictado por el gobierno es para la colaboración de los ciudadanos. 

¿Qué pasa si sales de tu casa? No te llevarán a la comisaría, pero si estás en la calle sin el salvoconducto o la constancia de haber sido empadronado, las autoridades policiales instarán a las personas a retornar a su domicilio y en caso de no respetar la orden, los conducirán a la comisaría más cercana, donde permanecerán hasta que la jornada censal concluya.

Asímismo, el Ministerio del Interior (Mininter), aseguró a la ciudadanía que se respetarán los derechos fundamentales durante el censo. "Las fuerzas del orden garantizarán la inviolabilidad del domicilio salvo flagrante delito, y la inviolabilidad de las comunicaciones y los documentos privados, excepto en aquellos casos ordenados por la judicatura".

En un comunicado el Miniter indicó que "la Policía Nacional también deberá hacer cumplir los derechos ciudadanos a no ser detenido salvo mandato escrito o motivado por el juez o en caso de flagrante delito".

Asimismo, los agentes deberán respetar el libre tránsito por el territorio nacional y a salir o entrar en la nación excepto en los casos de sanidad, mandato judicial o aplicación de la ley de extranjería; y a no ser incomunicado.

Así que ya sabes, no serás detenido si sales de casa pero colabora por una horas y trata de estar en tu hogar hasta que seas censado. 

Relacionadas

Censo 2017: En estos horarios funcionará el Metro de Lima

Censo 2017: Congresista Richard Arce pide aapurimeños identificarse como quechuas [VIDEO]

Farid Matuk sobre Censo 2017: "No es óptimo porque la metodología es arcaica"[ENTREVISTA]

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Atención! Aprueban ley de acceso universal al agua potable con prioridad a población de bajas condiciones

ATENCIÓN: La Marina de Guerra del Perú advierte bajas temperaturas tras el inicio del invierno

¡Y el día llegó! Hoy inicia el invierno 2024: Conoce la hora y el pronóstico climático

Mujeres Poderosas de Mibanco impulsará inclusión y desarrollo empresarial de 12 mil mujeres

Duilio Vallebuona recorre el Perú con “Agricooltores” para prevenir el cáncer de piel

Arequipa: Capturan a dos ladrones cuando escapaban de robar autopartes

Siguiente artículo