Captan imágenes del tremendo impacto del derrame de petróleo enel río saramiriza de Loreto

Fiscalía Especializada en Materia Ambiental utilizó dron para efectuar tomas sobre el río saramiriza. Petroperú señala que esta situación es producto de un sabotaje perpetrado por nativos de la zona.
Foto 1 de 10
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.
Daño ambiental. El río Saramiriza luce las manchas del petróleo producto del derrame.

El pasado de 18 de junio, Petroperú denunció un sabotaje en el en el distrito de Manseriche, en la provincia de Datem del Marañón, , y recién hoy se difundieron las primeras imágenes oficiales de los daños causados.

Las comunidades nativas de Nuevo Progreso y Jerusalén permitieron el ingreso de representantes de la , quienes sobrevolaron la zona con un dron y comprobaron que el crudo que brota del km 237 del ramal norte del ducto llegó hasta el río Saramiriza, afluente del río Marañón.

Loreto derrame

En las imágenes se puede ver una gran mancha de petróleo rodeada por flotadores (para contener su expansión). Estas ayudarán a saber qué medidas ejecutar en las zonas afectadas.

Desde el inicio del derrame, las comunidades indígenas impidieron el ingreso de inspectores e incluso la semana pasada retuvieron y atacaron a una comitiva, integrada, entre otros, por un representante del Ejecutivo, la Policía y un trabajador de Petroperú, empresa que opera el ONP.

La estatal petrolera – imposibilitada de entrar a la zona– señala que el derrame es por un sabotaje de los nativos y que estos buscan ser contratados para los trabajos de remediación con un jornal de S/150.

Ante el incontenible derrame, el Ejecutivo declaró el 30 de junio emergencia sanitaria por 90 días en las comunidades nativas afectadas por el vertimiento de petróleo.

DATOS

- El Ejecutivo autorizó ayer la transferencia financiera al Gobierno Regional de Loreto para atender la emergencia sanitaria por el derrame.

 -El noviembre del año pasado fue atacado el Oleoducto en el distrito de Morona.

Relacionadas

Se registró sismo de 4,2 magnitud en Puerto Inca, Huánuco

Atacan casa de fiscal que investiga a varias bandas criminales en Arequipa

Municipio de Trujillo no tiene ordenanza que regule el serenazgo

MIMP: llamadas a Línea 100, para víctimas de violencia familiar, se incrementa en 93,3%

Sujeto le disparó en la pierna a su pareja tras una discusión en Tumbes

Copa América Brasil 2019: El ejército peruano muestra su apoyo a la 'Blanquirroja' [VIDEO]

Arequipa: Intensifican operativos a extranjeros que ingresaron ilegalmente al país

Cenepred: 54 distritos de la sierra presentan riesgo muy alto por bajas temperaturas

¿Cuándo serán los próximos eclipses visibles en el Perú?

Tags Relacionados:

Más en Perú

8 de cada 10 muertes por Covid-19 corresponden a adultos mayores

El 1 de febrero será el Día de la Confraternidad Peruano - China

Arequipa: Hallan 24 cráneos humanos en quebrada de Chiguata

¡Messi, Vinicius, Advíncula! Reniec lanzó su once oficial con los peruanos que llevan estos nombres

Frío extremo en Ayacucho: Escolares asisten con frazadas a clases (VIDEO)

Sujeto amarra de pies y manos a su pareja para llevarse a su bebé de 2 meses en Cajamarca

Siguiente artículo