Campaña busca acabar con prejuicios y estereotipos hacia mujeres con discapacidad [Video]

En el Perú existen más de 3 millones de personas con alguna discapacidad y el 57% son mujeres.
Foto 1 de 3
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)
Mujeres con discapacidad (Foto: Difusión)

La campaña “Mujer Capaz” llevada a cabo por el proyecto “Impulsando practicas no violentas e inclusivas hacia las en el Perú” tiene como objetivo acabar con los prejuicios, mitos y estereotipos que se tiene con este grupo.

De acuerdo a los Censos Nacionales 2017, en el Perú existen más de 3 millones de personas con alguna discapacidad y el 57% son mujeres, siendo la mayoría de ellas impedidas de desarrollarse como personas con derechos.

Elizabeth Caballero, coordinadora del referido proyecto mencionó que aún persisten brechas que impiden el ejercicio pleno de sus derechos por el simple hecho de ser mujeres.

“Somos acosadas por vestir de tal o cual forma, o porque participamos en espacios públicos, peor aún si somos mujeres en condición de discapacidad, los mismos prejuicios ante la discapacidad conlleva a la exclusión de participación”, señaló.

Karin Liza, mujer con síndrome de Down, es un claro ejemplo de que las mujeres con discapacidad pueden trabajar. "La gente piensa que soy niña, pero soy una mujer adulta y deben respetarme como a las demás personas y referirse a nosotras adecuadamente. No somos discapacitadas, no somos niñas, ni animalitos, somos personas”, afirmó.

Elizabeth Mescua, es una mujer con discapacidad auditiva y ha logrado vencer una serie de barreras en ámbitos como la educación, la justicia, en el uso de la lengua de signos, y en el acceso a diferentes servicios. Sin embargo, esta joven además de trabajar como auxiliar de oficina, busca convertirse en una reconocida atleta por lo que ha participado en diferentes competencias y espera poder conseguir diversos logros para nuestro país.

Este 8 de marzo, las mujeres con discapacidad también participarán de la marcha organizada por el colectivo canto a la vida y que lleva por nombre este año “Por La Igualdad De Género, Sin Discriminaciones Ni Retrocesos”.

Relacionadas

Día de la Mujer: Cómo llegar a ser líder en una industria dominada por hombres

Proyecto de ley que sancionará el acoso político contra mujeres avanza en el Congreso

Huelga feminista y cientos de marchas por el Día de la Mujer en España | FOTOS

Día de la Mujer: Pedro Sánchez pide una España feminista por marcha del 8M

Día Internacional de la Mujer: Google publica un inspirador doodle | FOTOS

Stephanie Cayo protagoniza "Esa Mujer", nuevo videoclip de Diego Torres

Las ciudades también deben ser feministas

Maritza Villavicencio: "Las mujeres no han sido visibles en la historia del Perú"

Sofía Carrillo: "Las mujeres afroperuanas vivimos múltiples formas de discriminación"

Tags Relacionados:

Más en Perú

¡Alerta en Ucayali! Líder indígena está desaparecido tras recibir amenazas anónimas

Choque entre dos buses deja cuatro muertos y 19 heridos: Accidente habría sido originado por un tractor

Venezolanos deberán presentar visa peruana y pasaporte para ingresar al país

Lima amanece cubierta de neblina y llovizna: ¿Qué nos deparará el clima en los próximos días?

Liga contra la anemia: La batalla por los niños

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Siguiente artículo