Ministerio Público halló medicamentos vencidos desde el 2014 en Cajamarca [VIDEO]

De acuerdo a Mario Flores, director de la Dirección Regional de Salud de Chota, esto se debe a que dichos insumos médicos tenían una baja demanda.
Foto 1 de 4
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)
Medicamentos (Getty)

Agentes del hallaron 60,000 tabletas y 35,000 ampollas vencidas desde el 2014 en un centro de salud de Chota (), informó América Noticias

En las imágenes se puede ver cajas llenas de medicamentos expirados. De acuerdo a Mario Flores, director de la Dirección Regional de Salud de Chota, esto se debe a que dichos insumos médicos tenían una baja demanda.

"Efectivamente tenemos medicamentos que están vencidos, en su gran mayoría son de baja rotación", precisó el funcionario de salud.

Cabe indicar que estos medicamentos, que debieron ser incinerados, estaban en un almacén que se encuentra al lado del área de dispensación.

Flores sostuvo que eso se debe por falta de local pero que son ambientes totalmente separados.

Sindicatos del centro de salud de Chota señalan que el que haya tantos medicamentos vencidos se debe a la falta de planificación adecuada de la distribución de medicinas. 

Relacionadas

Iban a comercializar ilegalmente 7 piezas arqueológicas en Cajamarca

Niños denuncian a su padre minero por golpear a su madre y fue detenido en Puno

Envenenan a perro para llevarse más de S/10 mil en Juliaca

La Libertad: Suben a 11 los casos del síndrome de Guillain-Barré que paraliza las extremidades

Padres asfixian a su bebé de 10 meses con una bolsa por "pleitos familiares" en Puno

Dos niñas mueren carbonizadas en incendio de módulo de vivienda en Chiclayo [FOTOS]

Arlette Contreras: "Hombres y mujeres, luchemos en contra de la violencia hacia la mujer" [VIDEO]

¿Vas a viajar pronto? Conoce 3 sencillos pasos para tramitar el pasaporte biométrico

Perú es el segundo país con medicinas más baratas en la región, según gremio farmacéutico

Tags Relacionados:

Más en Perú

“Democracia Somos Todos”: Empieza la edición N° 29 de CADE Universitario

Huancavelica: Brindan asistencia técnica en chaccu de vicuñas a tres comunidades

Aunque tarde, el Minsa anuncia acciones para niñas violadas awajún que contrajeron VIH-Sida

Atentan contra minera Marsa y toman a trabajadores como rehenes en Llacuabamba

¡Atención! Reniec dejará de emitir DNI azul y amarillo desde julio: Conoce AQUÍ los detalles

CADE Universitario: Somos todos

Siguiente artículo