Martín Vizcarra sobre conflicto en Yavi Yavi: "Necesitamos que se respete el estado de derecho"

El jefe de Estado ratificó su posición de estar seguro de que la controversia entre la comunidad de Fuerabamba y la empresa MMG Las Bambas tendrá solución a través del diálogo.
Presidente Vizcarra afirmó  que se mantiene la posición de diálogo a fin de superar el conflicto social (Foto: GEC)

El presidente de la República, , ratificó este jueves que está seguro de que se podrá encontrar la solución al conflicto entre la comunidad de Fuerabamba (Apurímac), y la empresa minera MMG Las Bambas.

Tras la supervisión de los trabajos de construcción de la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el mandatario aseguró que se mantiene la posición de diálogo a fin de superar la controversia porque se “necesita que se respete el estado de derecho”.

“Como dije, este tema es de suma importancia para el gobierno. Estamos siempre nosotros con todo el esfuerzo y disposición para que a través del diálogo podamos encontrar la solución. Hemos coordinado con el ministro de Energía y Minas y el primer ministro”, dijo Martín Vizcarra

“Esperemos que en las reuniones que se realizan hoy pueda ser superado los inconvenientes y volver a la normalidad porque necesitamos que se respete el estado de derecho y eso es lo que venimos planteando a las comunidades”, aseveró.

Hasta la fecha se mantiene el bloqueo en el tramo de 12 kilómetros del corredor minero que cruza el fundo Yavi Yavi (Cusco), de la comunidad de Fuerabamba. La medida de no permitir la circulación de vehículos de la minera Las Bambas por esa vía Apurímac – Cusco es ejecutada desde el pasado 4 de febrero.

Para la comunidad de Fuerabamba el corredor vial es una propiedad privada; sin embargo, esa zona fue incluida como ruta nacional en mayo del año pasado.

Relacionadas

Entidades públicas eliminaron 5,640 barreras burocráticas de forma voluntaria en 2018

Perú se convirtió en el tercer exportador mundial de uva fresca

Javier Piqué señala que designación de Bruce en Ministerio de Vivienda fue un tema político

Sunass: Tarifas de agua incrementarán a partir de mayo

Tipo de cambio opera estable medio de avance del precio del cobre y del dólar

Estas son las principales modificaciones planteadas por el Ejecutivo a la ley de hidrocarburos

China dice que delegación comercial de EE.UU. viajará a Pekín a fines de marzo

Graña y Montero gana contrato para construir planta Quellaveco por US$ 318 millones

Desembarcadero pesquero de Ilo estará listo en julio, anuncia Produce

BVL avanza 0.29 % impulsada por sector construcción y de minera Buenaventura

Tags Relacionados:

Más en Perú

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Accidente en la Panamericana Norte: bus choca con volquete y deja 6 heridos en Pacasmayo

Mes del Orgullo: Presentan La familia en disputa, libro que desnuda el drama de las familias LGTBIQ+ en Perú

Minería y agricultura: creando juntos un futuro mejor

Siguiente artículo