Las Bambas: Exigen la renuncia del ministro de Energía y Minas y la liberación de los comuneros excarcelados

Entre los pedidos figuran el sobreseimiento de la denuncia en contra de los comuneros y una indemnización por la contaminación del suelo y el agua tras las actividades de perforación de la minera.
dialogo

Previo al inicio del diálogo con las autoridades, los comuneros expresaron los pedidos que solicitarán al gobierno para darle solución al conflicto con la minera en Apurímac.

El dirigente de la comunidad campesina de , , indicó a la prensa que entre los pedidos que expondrá a las autoridades exige la visita del presidente hasta la zona de conflicto, la excarcelación de los comuneros y la renuncia del ministro de Energía y Minas, Atilio Ísmodes Mezzano.

Además, sumado a el pedido de Gregorio Rojas, se presentó también otra acta. El documento firmado por los representantes de La Plataforma de Lucha de la Comunidad Campesina de Huancuire, distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas, Apurímac señala que, entre los pedidos, se solicita "el archivo o sobreseimiento inmediato de las denuncias injustas interpuestas por la minera Las Bambas ante la Fiscalía Provincial de Tambobamba en contra de los comuneros de la Comunidad Campesina de Huancuire".

acta

Como segundo punto, los comuneros piden que se aperture del diálogo sobre el segundo y tercer tajo de Challcobamba de la Comunidad Campesina de Huancuire con la presencia del presidente , el ministro de Justicia, el ministro de Energía y Minas y la minera Las Bambas.

En otro apartado, se exige a la minera cumplir con el convenio marco por la venta de terrenos e indemnizar a la comunidad por el incumplimiento del mismo y la contaminación del subsuelo, sonora y alteración del agua de consumo humano, agrícola, de piscicultura y ganadera debido a las actividades de perforación en la zona.

Como último punto del acta, se exige la derogatoria del D.S 011-2016 - MTC y normas complementarias que declara vía nacional la propiedad de las comunidades sin su autorización. 

Los comuneros expresaron también su "solidaridad con los hermanos de la Comunidad Campesina de Fuerabamba" quienes vienen exigiendo al Gobierno y a la empresa minera Las Bambas la solución de sus demandas.

reunion
Relacionadas

Salvador del Solar: “Las Bambas es una prioridad para el Perú”

Sacerdote italiano es acusado de violar a un menor en Pucallpa [VIDEO]

Publican ley que fortalece la implementación de refugios para víctimas de trata y explotación sexual

Ladrón borracho ingresa a robar a una casa en Trujillo y se queda dormido

Las Bambas: Comunidades de Challhuahuacho exigen la presencia del presidente Martín Vizcarra

Gregorio Rojas sobre audios de hermanos Chávez Sotelo: no son sus voces

Las Bambas: Fiscalía tiene más de 30 audios de los hermanos Chávez Sotelo

Las Bambas: Se reanuda diálogo entre Gregorio Rojas y Salvador del Solar [FOTOS]

Policía incauta medicamentos valorizados en más de un millón de soles en San Juan de Lurigancho [VIDEO]

Reina de belleza de Satipo salva la vida de su madre al donarle uno de sus riñones

Tags Relacionados:

Más en Perú

Terrorismo urbano será sancionado con penas de 23 y 30 años de prisión | ¿De qué se trata?

Huánuco en ALERTA: Un muerto, heridos y dos desaparecidos tras derrumbe de cerro (VIDEO)

Medalla Ciudad de Lima para Arturo Woodman

Puno: ANA delimita seis kilómetros de faja marginal de laguna binacional y río Suches

Ministro de Educación considera como posible “práctica cultural” la violación de escolares awajún

¡BASTA YA! Cantantes de cumbia viven amenazados por extorsionadores y temen por sus vidas

Siguiente artículo